Descubre el poder de los datos: Hasta un 50% de descuento InvestingProEMPECEMOS

Abren licitación para la construcción de la primera línea del metro de Bogotá

Publicado 06.08.2018, 22:53
Actualizado 06.08.2018, 23:15
© Reuters.  Abren licitación para la construcción de la primera línea del metro de Bogotá
CAF
-

Bogotá, 6 ago (.).- Las autoridades colombianas abrieron hoy la licitación para la construcción de la primera línea del metro elevado de Bogotá, una obra cuyo coste se estima será de cerca de 13 billones de pesos (unos 4.400 millones de dólares).

"Hoy estamos iniciando lo que será una nueva etapa en la movilidad de Bogotá, representada en la apertura del proceso de selección del constructor de la primera línea del metro de Bogotá", afirmó el alcalde de la capital colombiana, Enrique Peñalosa, en un acto junto al presidente, Juan Manuel Santos.

La construcción del metro es una obra que Bogotá espera desde hace más de medio siglo, pero a pesar de que distintos alcaldes han hecho estudios técnicos nunca habían pasado a comenzar las obras.

Peñalosa explicó durante un acto público, celebrado en la iglesia del Voto Nacional, en el centro de la ciudad, que el modelo de contratación de la construcción del metro "busca traer las mejores empresas del mundo y el llamado ha tenido respuesta", pues, según dijo, la semana pasada visitaron la capital 115 compañías de los cinco continentes.

"De estas compañías, 65 han manifestado por escrito su interés en participar en la licitación", detalló.

En ese sentido, el Gobierno nacional firmó hoy convenios con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para la financiación del proyecto.

Es por ello que el proceso de licitación estará "regulado por las normas internacionales de los bancos que financian el proyecto y tendrá dos grandes etapas".

"En la primera etapa, se definirán las empresas que cumplen con los requisitos de participación, relacionadas con experiencia técnica, solidez financiera, capacidad legal y compromiso. Eso implica que la empresa Metro (de Bogotá) recibirá una información voluminosa proveniente de varios países, la cual deberá revisar para verificar su validez", explicó.

El alcalde de Bogotá agregó que espera que la primera etapa concluya este año y señaló que "el criterio de selección será a favor de la más económica, ganará la que cumpla con todas las exigencias y además ofrezca un (mejor) costo para la ciudad".

El primer tramo de la obra tendrá 24 kilómetros, con una capacidad máxima de movilizar 72.000 pasajeros por hora desde el patio-taller en el barrio de Bosa, en el sur de la ciudad, hasta la calle 72, uno de los centros empresariales de Bogotá.

Por su parte, el presidente Santos manifestó que la apertura de la licitación es un regalo para Bogotá, que hoy está cumpliendo 480 años de su fundación y que los convenios firmados con el BID, el BM y el BEI suman 1.680 millones de dólares.

"Todavía quedan 800 millones que hay que contratar", añadió Santos y señaló que entre los interesados a invertir ese dinero está el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF (MC:CAF)).

"El metro es la mayor inversión que se ha hecho en Bogotá y la mayor inversión individual que se ha hecho en el país", apostilló el mandatario, que mañana entregará la jefatura de Estado a Iván Duque.

Por otra parte, Santos le dijo a Peñalosa que el metro es "una realidad" y que espera que en cinco años puedan desplazarse en una línea que ya estará inaugurada.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.