Acciona Energía pide una regulación e infraestructura que eviten la distorsión del mercado

Publicado 06.06.2024, 14:05
© Reuters.  Acciona Energía pide una regulación e infraestructura que eviten la distorsión del mercado
ANA
-
ANE
-

Madrid, 6 jun (.).- El consejero delegado de Acciona (BME:ANA) Energía, Rafael Mateo, ha dicho este jueves que debe haber una regulación y la infraestructura necesaria que eviten nuevas distorsiones del mercado eléctrico, como los vertidos o la 'canibalización' de precios, producto de una "inadecuada planificación".

Mateo, en su discurso ante la junta de accionistas, ha explicado que Acciona Energía depende de su base de activos operativos "para seguir invirtiendo y contribuyendo a la causa climática", ha informado la compañía en un comunicado.

Por eso, ha manifestado que es necesario que esos activos estén respaldados por la regulación y acompañados por la electrificación y el desarrollo de la infraestructura necesaria para evitar nuevas distorsiones de mercado, como los vertidos o la canibalización, que ha dicho que son producto de una inadecuada planificación.

"Se equivoca quien entiende la transición energética como una carrera de volumen de generación", ha añadido Rafael Mateo, que ha afirmado que "la entrada de nueva generación renovable debería ocurrir sólo si va acompañada del fomento y adaptación de la demanda hacia una mayor electrificación".

El consejero delegado de Acciona Energía ha dicho que para favorecer tanto oferta como demanda es importante una metódica y anticipada planificación de infraestructuras de red, evitando que se conviertan en cuellos de botella.

Por otro lado, ha señalado que "en Acciona Energía estamos comprometidos con un crecimiento sostenible a largo plazo, preservando nuestra fortaleza financiera".

En mayo pasado, la compañía comunicó que, con las previsiones actuales de precios y una producción inferior a lo esperado en 2024, su expectativa de resultado bruto de explotación (ebitda) para el año era inferior a la que comunicó al mercado a finales de febrero, aunque esperaba que en la segunda mitad del año la contribución del ebitda fuera superior al de la primera, dadas las mayores expectativas de precios en los siguientes trimestres.

Mateo ha dicho que Acciona Energía supo hacer frente en 2023 a las condiciones del mercado de la electricidad y está afrontando 2024 más adaptada al entorno actual del sector.

Recuperación de los precios de la electricidad

Ha afirmado que "el potencial y valor fundamental de la compañía sigue intacto", pues Acciona Energía tiene unos activos operativos "irreplicables", y ha destacado que el precio de los futuros de electricidad comienza a recuperarse, al tiempo que los mercados anticipan una bajada de los tipos de interés.

Mateo ha señalado que, además, los analistas esperan un repunte de la demanda de electricidad a medio plazo por la electrificación del transporte, la industria, el 'big data', la inteligencia artificial y el hidrógeno verde.

"Vemos una gran oportunidad para crear valor como desarrolladores de nuevos activos, desde su fase más inicial hasta la operación final", ha dicho Mateo, que ha manifestado que en 2024 la compañía seguirá comprometida con el crecimiento sostenible a largo plazo, con un ritmo de instalación de megavatios similar al de 2023, e identificó Australia, el sudeste asiático, Sudáfrica y República Dominicana como mercados de crecimiento.

En 2023, Acciona Energía instaló 1,7 gigavatios (GW) de nueva potencia, cifra que triplica el crecimiento medio de los últimos años.

Además, cuenta ya con 23.000 contratos de comercialización de electricidad a pymes en España y Portugal, y su servicio de recarga para coches eléctricos tiene 50.000 usuarios en España, ha dicho Mateo.

Por otro lado, la junta general de accionistas ha aprobado el reparto de un dividendo de 0,48 euros por acción.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.