Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Airbus electrificará la estación lunar Gateway por 44 millones de euros

Publicado 11.01.2022, 13:28
© Reuters.  Airbus electrificará la estación lunar Gateway por 44 millones de euros
AIR
-
NOC
-

Madrid, 11 ene (.).- Airbus (PA:AIR) Crisa, empresa española filial del fabricante Airbus, ha firmado un contrato valorado en más de 50 millones de dólares (unos 44 millones de euros) por el que desarrollará un sistema de gestión y distribución de energía para la nueva estación lunar Gateway, cuyo lanzamiento se prevé para 2024.

Según ha anunciado este martes Airbus en una nota de prensa, el acuerdo contempla el desarrollo de dicho sistema para el Puesto Avanzado de Vivienda y Logística en el que vivirán los astronautas (conocido como HALO por sus siglas en inglés), con el grupo de defensa estadounidense Northrop Grumman (NYSE:NOC).

La nueva estación Gateway, cuyo lanzamiento está previsto para 2024, contará inicialmente con dos módulos (el Elemento de Potencia y Propulsión, y el HALO), ampliables a cinco en los años sucesivos.

La estructura está destinada a servir como laboratorio espacial y puesto logístico intermedio para futuros viajes a la superficie de la Luna y Marte.

El primero de los módulos tiene paneles solares que alimentan la estación y propulsores que le permiten mantener una órbita estable alrededor del satélite de la Tierra.

HALO, por su parte, es el módulo de vivienda y logística en el que vivirán los astronautas durante los 40 días estimados de las primeras misiones.

"Este contrato por más de 50 millones de dólares refleja nuestra capacidad de entregar equipos espaciales altamente especializados, y es nuestra primera contribución a la Gateway, que forma parte del programa Artenis de la NASA para regresar a la Luna", ha dicho el director general de Airbus Crisa, Fernando Gómez-Carpintero.

Desde su punto de vista, "es un paso emocionante" para la compañía, que está diseñando el sistema de gestión y distribución de energía para que se convierta en un estándar para todas las futuras estaciones espaciales y vehículos humanos.

"Hemos aportado una solución disruptiva, con un concepto arquitectónico nunca antes visto en el sector", ha añadido Gómez-Carpintero, que apunta a que todo ello "sienta las bases para un nuevo estándar internacional, colocando a la compañía a la vanguardia".

CÓMO FUNCIONARÁ EL SISTEMA

Tal como explica Airbus, el sistema cuenta con cuatro generadores y gestionará la electricidad procedente de los paneles solares del Elemento de Potencia y Propulsión.

Así pues, distribuirá la energía a los equipos de a bordo y al resto de la estación según sea necesario, velando siempre por la seguridad de la tripulación.

En concreto, alimentará el sistema de soporte vital, la iluminación interior, los sistemas de comunicaciones y los experimentos científicos.

Asimismo, garantizará que la batería de HALO se mantenga en niveles óptimos y esté lista para usar cuando los paneles no reciban suficiente luz solar, al tiempo que proporcionará energía a los vehículos visitantes cuando atraquen.

Totalmente integrada en Airbus Defence and Space, Airbus Crisa es una empresa española fundada en 1985 para diseñar y fabricar equipos electrónicos y software para aplicaciones espaciales, y proyectos de ingeniería para estaciones terrestres.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.