Airbus y Dassault lamentan que Bélgica opte por comprar el caza de EEUU

Publicado 26.10.2018, 18:25
© Reuters.  Airbus y Dassault lamentan que Bélgica opte por comprar el caza de EEUU
AIR
-
AM
-

París, 26 oct (.).- El grupo europeo Airbus (PA:AIR) y el francés Dassault (PA:AVMD) Aviation, fabricantes respectivamente de los cazas Eurofighter y Rafale, lamentaron hoy que Bélgica se haya decantado por el avión de combate estadounidense F-35 para renovar su flota, en lugar de favorecer la cooperación europea en defensa.

Airbus se mostró convencido en un comunicado de que su propuesta con el Eurofighter "habría representado una oferta superior para el país tanto en términos de capacidades operativas, como de oportunidades industriales".

Además, recordó que habría significado tener como socios industriales al Reino Unido, Alemania, Italia y España, y habría supuesto "más de 19.000 millones de euros en contribución directa para la economía belga".

También habría abierto el paso para que Bélgica se integrara en el programa franco-alemán para el futuro sucesor del Eurofighter y del Rafale, que está siendo definido conjuntamente entre Airbus y Dassault Aviation.

El grupo europeo reconoció que la decisión de Bélgica de decantarse por el F-35 para sustituir sus F-16 actualmente en servicio no le ha sorprendido, teniendo en cuenta los "fuertes vínculos" entre Bélgica y Estados Unidos en cuestiones industriales de defensa.

"El anuncio del Gobierno -comentó- es una decisión soberana que todas las partes deben respetar. Pero es una oportunidad perdida para reforzar la cooperación industrial europea en un momento en que la UE está llamada a incrementar sus esfuerzos conjuntos en defensa".

En otro comunicado, Dassault Aviation dijo que la apuesta de Bélgica por los aviones de combate de Lookheed Martin "es una mala señal para la construcción de la Europa de la defensa".

Este fabricante recordó que había participado en la "oferta global de alianza estratégica" que le hizo Francia a Bélgica con el Rafale, y de la que se iba a beneficiar con un retorno "evaluado en 20.000 millones de euros en 20 años".

El Gobierno belga anunció ayer el encargo de 34 aviones bombarderos F-35 para reemplazar a sus F-16 a partir de 2023 por unos 4.000 millones de euros, una compra que su ministro de Defensa, Steven Vandeput, justificó porque era el mejor en sus siete criterios de evaluación.

Desde Praga, donde estaba de visita, el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo respetar la decisión belga, pero consideró que "no está en acuerdo con los intereses europeos".

La industria militar francesa sí consiguió llevarse otro pedido alternativo de Bélgica para 442 vehículos blindados, dentro de un programa para el Ejército de Tierra de 1.600 millones de euros que Vandput calificó de "cooperación revolucionaria".

Esos blindados (60 pesados de tipo Jaguar y 382 ligeros de tipo Griffon) se entregarán entre 2025 y 2030.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.