Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Alcoa contactó con 67 "potenciales interesados" para vender la planta de San Cibrao (Lugo)

Publicado 12.06.2024, 15:14
© Reuters.  Alcoa contactó con 67 "potenciales interesados" para vender la planta de San Cibrao (Lugo)
AA
-

Lugo, 12 jun (.).- Alcoa (NYSE:AA) estableció contacto con 67 “potenciales interesados” en comprar su planta de San Cibrao, en A Mariña Lucense, aunque tan solo recibió 6 “respuestas no vinculantes” que, según la empresa, ni siquiera pueden considerarse todavía “ofertas” para cerrar una operación.

Así lo ha transmitido este miércoles el comité de empresa tras la décimo octava reunión de seguimiento del acuerdo de viabilidad del complejo industrial.

Según el comité, los directivos de Alcoa que han participado en esa reunión en el Ministerio de Industria -en la que también han estado representantes de los trabajadores, del Gobierno central y de la Xunta de Galicia- han informado de que esos seis potenciales compradores fueron invitados a “participar en el siguiente paso” de ese proceso de venta.

Una fase, precisa la representación de los trabajadores en un comunicado, que ya implicaría presentar una “oferta no vinculante, visitas a la planta y reuniones con Alcoa” para tratar “puntos críticos” del proceso, como el propio acuerdo de viabilidad, el suministro de energía a la planta o la ampliación del Depósito de Barros Rojos -residuos que se generan al transformar la bauxita en alúmina-.

La empresa confía en que “se puedan presentar las ofertas no vinculantes a principios de julio”, aunque también ha reconocido en la reunión que está “trabajando en dos procesos simultáneos”, por un lado la venta y, por otro, evaluando su posible continuidad al frente de las operaciones del complejo industrial.

Ha reconocido que la venta “es un proceso incierto” y que “han cambiado los tiempos necesarios”. Con respecto a la continuidad, ha afirmado que el “problema fundamental” siguen siendo las “pérdidas significativas” que espera para los “próximos años”.

Con respecto a la refinería de alúmina, Alcoa está analizando la posibilidad de incrementar la producción, para lo que necesita la “aprobación inmediata de la autorización de ampliación del Depósito de Barros Rojos”, ha explicado el comité.

En lo relativo a la planta de aluminio, ha vuelto a incidir en la necesidad de acceder a la energía en términos de “competitividad”, además de reclamar “certidumbre a medio plazo”.

La empresa ha precisado en la reunión, según el comité, que “todos esos aspectos son fundamentales”, tanto “para el posible comprador” como para su “continuidad en la planta”.

Por su parte, el Gobierno y la Xunta, que ya conocen el nombre de los posibles compradores, contactarán pronto con esas empresas para garantizar, ante la perspectiva de una posible venta, su solvencia.

Industria asegura que busca una “solución pactada” entre Alcoa y sus trabajadores

El Gobierno de España “sigue trabajando y analizando medidas que favorezcan una solución pactada” entre la multinacional Alcoa y sus “trabajadores”, para lo que pide “la máxima colaboración e implicación a la Xunta de Galicia”.

Al mismo tiempo, “el Gobierno mantiene un firme compromiso de continuar trabajando para que un sector estratégico como el aluminio en Galicia siga en España”.

Así lo ha afirmado el Ministerio de Industria y Turismo en un comunicado tras la reunión de la comisión de seguimiento del Acuerdo de Viabilidad para el complejo industrial mariñano.

Por parte del Ministerio de Industria y Turismo ha participado el comisionado especial para el PERTE de Descarbonización Industrial, Luis Ángel Colunga.

Al encuentro también han asistido el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; la conselleira de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia, María Jesús Lorenzana; y representantes de la empresa y del comité.

Durante la reunión, “la compañía, sin descartar ninguna opción, ha presentado una serie de ofertas no vinculantes para la posible venta del complejo industrial de San Cibrao. En este sentido, Alcoa ha solicitado que se amplíen los plazos del proceso porque las propias empresas han pedido más tiempo para concretar sus propuestas”, destaca el Ministerio.

Las partes volverán a reunirse en próximas semanas para que Alcoa pueda presentar y definir las ofertas no vinculantes a las que se ha referido en la reunión de esta mañana.

1011162

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.