Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Alzas en los parqués europeos, que se sobreponen al batacazo de Tokio

Publicado 30.05.2013, 13:57
DE40
-
ES35
-
IT40
-
JP225
-
MAP
-
CA
-
0JYA
-
BKIA
-
MXX
-
CRIT
-
SFD
-
Investing.com - Los números verdes han acabado por abrirse paso e imponerse en todas las bolsas del Viejo Continente, incluida la de Madrid. El Ibex 35, pese a estar a la cola de los índices europeos, se ha decidido por las alzas. Se anota un 0,22% y avanza, sin prisa pero sin pausa, hasta 8.460 puntos a primera hora de la tarde.  

Las bolsas han logrado sobreponerse al nuevo desplome del Nikkei japonés, que ha caído hoy un 5,15%, en el que es su tercer retroceso importante en apenas una semana. La sesión ha estado, de nuevo, marcada por la volatilidad del parqué, sobrecalentado tras haber llegado a escalar más de un 45% desde enero. La divisa nipona, cuya vertiginosa tendencia a la baja ha ido en paralelo a la fulgurante escalada del Nikkei, ha vuelto a apreciarse este jueves, lo que, sumado a los  de Wall Street y al empeoramiento de las perspectivas de crecimiento mundial por parte de la OCDE, ha favorecido una nueva jornada de nerviosismo en Tokio.

Si dos buenos datos publicados en Estados Unidos esta semana hicieron tambalearse a las Bolsas, por los temores de que, ante la mejora de la coyuntura, la Fed pueda retirar inmediatamente sus estímulos monetarios, hoy la atención se centra en el dato de solicitudes de subsidio de desempleo correspondiente a la semana pasada que se publicará esta tarde. Y también en el cálculo del producto interior bruto que difunde el Departamento de Comercio. 

El que ya se ha conocido es el dato del PIB español, que se contrajo entre enero y marzo un 0,5%, moderando su descenso respecto al trimestre precedente, cuando el descenso fue del 0,8%. En términos interanuales, la caída se aceleró al 2%. 

El INE también ha revelado que la tasa interanual del indicador adelantado del IPC español rebotó en mayo desde el mes anterior, cuando marcó el nivel más bajo en los últimos tres años. La tasa interanual se situó en mayo en el 1,7%, tres décimas por encima del 1,4% de abril.   

En el mercado de deuda, vemos que reina la calma tras el éxito del Tesoro italiano en su subasta de deuda. Ha sido un éxito relativo, ya que, aunque ha conseguido colocar el máximo de 5.750 millones de euros previstos en bonos a 5 y 10 años, los intereses han sido superiores a los de las últimas emisiones, volviendo a sobrepasar las barreras del 3% y del 4%, respectivamente. En cualquier caso, el la prima de riesgo italiana, tras la subasta, se ha relajado hasta 259 puntos básicos. La española también se enfría, hasta los 285 puntos después de haber superado los 290 esta mañana. La rentabilidad del bono a 10 años desciende hasta el 4,38%.  

Mapfre, que avanza un 3,18%, lidera las alzas del Ibex esta tarde. Le sigue IAG, con un 2,85%. En el otro extremo de la tabla se encuentran Sacyr Vallehermoso y Jazztel, que recortan un 1,47% y un 1,46% respectivamente. La banca está en verde, a excepción de Caixabank, que retrocede un leve 0.11%.    

Fuera del selectivo, Bankia no da por terminado su rebote y se anota un 5,69% esta tarde. También Campofrío sube con fuerza, aunque no tanta como esta mañana. Avanza en este momento un 3,52% tras su regreso a la cotización, después de que su mayor accionista, Smithfield Foods, aceptara ser comprada por la china Shuanghui. 

Si echamos un vistazo al resto de los parqués europeos, encontramos al FTSE MIB italiano al frente de los avances, con un 1,03%. Le pisa los talones el Cac francés, que repunta un 1,01%. El Dax alemán lo hace un 0,75% y el FTSE londinense un 0,38%. 

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.