NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Andalucía aspira a tener conexión aérea con los 35 principales destinos no europeos

Publicado 24.01.2024, 18:50
© Reuters.  Andalucía aspira a tener conexión aérea con los 35 principales destinos no europeos
AENA
-

Madrid, 24 ene (.).- Andalucía ha desvelado este miércoles su estrategia para mejorar la conectividad en los próximos dos años, en la que se trabajará para poder contar con rutas directas o escalas menores a tres horas con los 35 principales destinos mundiales no europeos.

El consejero andaluz de Turismo, Arturo Bernal, ha presentado esta estrategia en Fitur, en un acto al que han asistido representantes de las diputaciones provinciales y los alcaldes de la mayoría de las capitales andaluzas.

Este plan "va a reconectar Andalucía con el mundo" mediante la consolidación de los mercados cercanos y la apertura a otros emergentes más lejanos con potencial, entre los que ha citado Oriente Medio, Asia-Pacífico, América del Norte y México.

Bernal ha asegurado que Andalucía tiene muchas opciones para seguir captando vuelos e incluso que las aerolíneas establezcan bases en sus aeropuertos.

La Junta ha identificado 35 destinos mundiales no europeos, algunos con rutas ya existentes que se apuesta por ampliar a otros aeropuertos andaluces, caso de Nueva York, Montreal, Tel Aviv, Riad y Kuwait.

La lista de destinos incluye Miami, Buenos Aires, México DF, Dubai y Shanghái, ha detallado Bernal, que ha añadido que también están "en la órbita" de esta apuesta Chicago, Boston, Toronto y Los Ángeles, en Norteamérica, o Tokio, Seúl, Pekín y Hong Kong, en Asia.

También se pretende mejorar la conectividad con los principales centros de conexión europeos, caso de Londres, París, Ámsterdam, Estambul o Fráncfort, y potenciar rutas con los países nórdicos y Europa del Este. Un 8 % más de oferta en los aeropuertos andaluces

En términos cuantitativos, los objetivos de esta estrategia son aumentar la oferta de los aeropuertos andaluces un 8 % en 2025 con un incremento del 12 % en los asientos de los vuelos nacionales, un 5 % en los europeos, un 35 % en los de Norteamérica, un 23 % en los del Norte de África y un 85 % en las conexiones con Oriente Medio y el Golfo Pérsico.

Esta "ambiciosa" estrategia para mejorar la conectividad, que constituye un elemento clave para atraer viajeros, ha sido consensuada con los agentes públicos y privados del sector aeroportuario y liderada por el Gobierno andaluz junto a Aena (BME:AENA).

El titular de Turismo ha afirmado que los aeropuertos andaluces tienen "amplio margen de crecimiento" y la región dispone de "potencial e infraestructuras" para poder asumir rutas directas desde emisores lejanos. 16,5 millones de viajeros llegados a Andalucía

El pasado año llegaron a aeropuertos andaluces 16,5 millones de viajeros, un 19,4 % más que el año anterior, un aumento que se desglosa en un crecimiento del 21 % en pasajeros de vuelos internacionales y del 18 % en los usuarios de las rutas nacionales.

También creció la oferta de vuelos el pasado ejercicio, en el que se operaron más de 120.000 con origen o destino en Andalucía, un 12 % más que en 2022, y un 5,7 % más que en 2019, unos datos que han contribuido a un año "récord" en materia turística, ha destacado.

Bernal ha recordado que Granada acogerá el próximo marzo el encuentro Capa Airlines Leader Summit, que reunirá a 250 líderes del sector de la aviación, mientras que en 2025 Sevilla será sede de Routes Europe, el principal encuentro de conectividad aérea del continente.

Andalucía "va a sonar muy fuerte" gracias a estos encuentros, que en los lugares en los que se han celebrado anteriormente han favorecido un aumento del 7 % en las conexiones directas con esos destinos, ha indicado.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.