Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Anticoagulantes y fármacos para la diabetes, entre 10 primeros fármacos para negociación de precios en EEUU

Publicado 29.08.2023, 19:25
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Un farmacéutico sostiene un frasco del medicamento Eliquis, fabricado por Pfizer Pharmaceuticals, en una farmacia en Provo, Utah, EEUU, el 9 de enero de 2020.   REUTERS/George Frey
LLY
-
MRK
-
NOVOb
-
AMGN
-
PFE
-
BMY
-
JNJ
-
NYA
-
ABBV
-

Por Patrick Wingrove y Michael Erman

29 ago (Reuters) - El gobierno de Estados Unidos hizo pública el martes su lista de 10 medicamentos sujetos a la primera negociación de precios del programa de salud Medicare, que cubre a 66 millones de personas, entre los que figuran Eliquis, el anticoagulante más vendido de Bristol Myers Squibb (NYSE:BMY) y Pfizer (NYSE:PFE).

La Ley de Reducción de la Inflación, firmada por el presidente Joe Biden el año pasado, permite a Medicare negociar los precios de algunos de sus medicamentos más caros.

"No hay ninguna razón por la que los estadounidenses deban verse obligados a pagar más que en cualquier país desarrollado por recetas que salvan vidas sólo para llenar los bolsillos de las grandes farmacéuticas", dijo Biden en un comunicado.

Según afirmó, una vez aplicados, los precios de los medicamentos negociados disminuirán para hasta 9 millones de ancianos que actualmente pagan hasta 6.497 dólares de su bolsillo al año por estas recetas. Medicare atiende sobre todo a estadounidenses mayores de 65 años.

También fueron seleccionados el medicamento para la diabetes Januvia, de Merck & Co (NYSE:MRK); Xarelto, de Johnson & Johnson (NYSE:JNJ), rival de Eliquis; y el tratamiento contra la leucemia Imbruvica, de AbbVie (NYSE:ABBV).

Otros medicamentos incluidos en las negociaciones son el fármaco para la artritis reumatoide Enbrel, de Amgen (NASDAQ:AMGN); la medicina para la diabetes Jardiance, de Boehringer Ingelheim y Eli Lilly (NYSE:LLY); Stelara, de J&J, para la artritis y la enfermedad de Crohn; y la insulina de Novo Nordisk (CSE:NOVOb).

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Un farmacéutico sostiene un frasco del medicamento Eliquis, fabricado por Pfizer Pharmaceuticals, en una farmacia en Provo, Utah, EEUU, el 9 de enero de 2020.   REUTERS/George Frey

Las acciones de los laboratorios cotizaban prácticamente planas en el día. El índice farmacéutico NYSE Arca bajaba un 0,1%.

Se inicia así el proceso de negociación de los 10 medicamentos, cuyos nuevos precios entrarán en vigor en 2026. El programa pretende ahorrar 25.000 millones de dólares anuales en los precios de los medicamentos de aquí a 2031.

(Reporte de Patrick Wingrove, Mike Erman, Manas Mishra en Bengaluru y Nandita Bose en Washington; editado en español por Carlos Serrano)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.