Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Apple ofrece pequeña concesión para flexibilizar reglas de la App Store para Netflix y otros

Publicado 02.09.2021, 09:54
Actualizado 02.09.2021, 18:57
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Logotipo de Apple cuelga sobre la entrada de la tienda de Apple en la 5ª Avenida en el barrio de Manhattan de Nueva York
AAPL
-
NFLX
-
MTCH
-
SPOT
-

Por Stephen Nellis y Tim Kelly

SAN FRANCISCO/TOKIO, 1 sep (Reuters) -Apple Inc permitirá que algunas aplicaciones como Netflix Inc (NASDAQ:NFLX) proporcionen enlaces a sus sitios web para los pagos de los usuarios, una pequeña concesión que permitiría a los desarrolladores de aplicaciones eludir la controvertida tarifa del 30% de su App Store que cobra el fabricante del iPhone.

La concesión fue parte del acuerdo con el regulador antimonopolio de Japón, que dijo que el cambio fue suficiente para cerrar una investigación de cinco años sobre Apple (NASDAQ:AAPL) que se centró en aplicaciones de video y música, pero que no consideró los juegos.

Sin embargo, el gigante tecnológico estadounidense aún debe lidiar con una serie de otros desafíos legales y regulatorios, incluida una demanda antimonopolio presentada por el creador de "Fortnite", Epic Games.

"Un acuerdo limitado contra esta política de empresa no resuelve todos nuestros problemas", dijo en un comunicado Spotify (NYSE:SPOT), que tiene entre manos una queja por prácticas anticompetitivas contra Apple ante las autoridades de la Unión Europea.

El presidente ejecutivo de Epic, Tim Sweeney, tuiteó refiriéndose al sistema operativo de Apple: "Apple debería abrir iOS sobre la base de que el hardware, las tiendas, los pagos y los servicios compitan individualmente por sus méritos. En lugar de eso, está llevando a cabo un recuento literalmente diario del divide y vencerás con la esperanza de salirse con la suya en la mayoría de sus prácticas de vinculación".

Apple cobra comisiones de entre el 15% y el 30% por las compras dentro de las aplicaciones y erige barreras para evitar que los desarrolladores dirijan a los usuarios hacia alternativas de pago. Una de esas normas prohibía que las "aplicaciones de lectura" ("reader apps") -en las que los usuarios consumen contenidos que han comprado en otro lugar- ofrecieran un enlace para suscribirse a una cuenta de pago.

Apple aseguró el miércoles que eliminará esa norma a partir de principios del próximo año como parte de la conclusión de una investigación de la Comisión de Comercio Justo de Japón (JFTC, por sus siglas en inglés).

Apple dijo que acordó con la JFTC permitir a los desarrolladores de esas aplicaciones compartir un único enlace a sus sitios web para ayudar a los usuarios a configurar y gestionar sus cuentas. Aunque el cambio forma parte de un acuerdo con la JFTC, Apple afirmó que se aplicará a nivel mundial.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Logotipo de Apple cuelga sobre la entrada de la tienda de Apple en la 5ª Avenida en el barrio de Manhattan de Nueva York, el 21 de julio, 2015. REUTERS/Mike Segar/Foto de Archivo

La JFTC dijo en una sesión informativa para los medios de comunicación que había cerrado una investigación de cinco años sobre Apple y que la revisión de las directrices de la App Store de la compañía elimina las sospechas de prácticas antimonopolio. Apple podrá rechazar las aplicaciones que no considere "de lectura".

El alcance de la investigación no incluye las empresas de juegos, añadió, que son la categoría que más dinero genera para Apple en su App Store.

(Reporte de Kanishka Singh en Bengaluru y Stephen Nellis en San Francisco; Información adicional de Tim Kelly en Tokio; Editado en español Darío Fernández y Rodrigo Charme)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.