Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Apple, primera marca mundial en valer más de un billón de dólares según Kantar BrandZ

Publicado 10.06.2024, 14:18
© Reuters.  Apple, primera marca mundial en valer más de un billón de dólares según Kantar BrandZ
MSFT
-
MCD
-
ORCL
-
GOOGL
-
AAPL
-
AMZN
-
V
-
META
-
0700
-

Madrid, 12 jun (.).- La multinacional tecnológica estadounidense Apple (NASDAQ:AAPL) repite por tercer año consecutivo como la marca más valiosa del mundo y se convierte en la primera que supera el billón de dólares de capitalización, según los datos de la edición de 2024 de la lista Kantar BrandZ de las 100 marcas con mayor valor.

La valoración de Apple se ha situado concretamente en 1.015.900 millones de dólares, lo que ha supuesto un aumento del 15 % respecto a los datos del año precedente, según las cifras de esta lista elaborada por la consultora Kantar y difundidas este miércoles.

Tras ella, en los puestos de cabeza se sitúan otros gigantes tecnológicos como Google (NASDAQ:GOOGL), Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Amazon (NASDAQ:AMZN).

En el caso de las marcas españolas, únicamente Zara (una de las marcas del grupo textil Inditex (BME:ITX)) está dentro esta clasificación que recoge las 100 marcas más valiosas y escala a la posición 70 del ránking, tras subir 24 puestos al aumentar el 47 % su valoración.

Las diez marcas más valiosas

En el segundo puesto de la clasificación general se sitúa Google, con una valoración que ha crecido un 30 % hasta los 753.474 millones de dólares; le sigue en tercer puesto Microsoft, que ha registrado una valoración de 712.883 millones de dólares, un 42 % más.

En cuarto lugar se sitúa el gigante del comercio electrónico Amazon, cuya valoración ha crecido un 23 % hasta los 576.622 millones de dólares y el quinto lugar lo ocupa McDonald's (NYSE:MCD) tras crecer su valoración de marca un 16 % hasta los 221.902 millones de dólares.

Por su parte, destaca la subida de 18 puestos de Nvdia que le lleva a colocarse en el sexto puesto al repuntar un 178 % hasta los 201.840 millones de dólares, que desde la consultora atribuyen que se debe al creciente poder de la inteligencia artificial en la vida cotidiana.

En séptimo puesto se sitúa Visa (NYSE:V) (188.929 millones de dólares, un 12 % más), seguida por Facebook (NASDAQ:META) (166.751 millones de dólares, 79 % de aumento), que vuelve a estar entre las diez marcas más valoradas tras un año de ausencia.

En noveno puesto, entra por primera vez entre los diez primeros puestos Oracle (NYSE:ORCL), con una valoración de 145.498 millones de dólares, lo que supone un aumento del 58 %, y en décimo lugar se sitúa Tencent (HK:0700), valorada en 135.215 millones de dólares, tras una caída del 4 % de su valoración.

La clasificación por categorías

La lista de las 100 marcas más valoradas recoge trece clasificaciones de categorías.

En el caso de la moda, Nike (NYSE:NKE) mantiene su posición de marca número uno, pero se reduce la brecha con sus competidores en una categoría donde entra por primera vez en el top 100, la marca Lulumelon.

Louis Vuitton también mantiene su liderazgo como marca más valiosa de la categoría del lujo, con una valoración de marca de 130.000 millones de dólares. Hermès (EPA:HRMS) también se ha destacado al mejorar su exclusividad y precios 'premium', prosperando en los mercados de EE. UU. y China, lo que ha llevado a un crecimiento del 23 % en el valor de la marca.

En la categoría de medios y entretenimiento, Netflix (NASDAQ:NFLX) repunta del puesto sexto al cuarto en esta categoría, con un aumento del 51 % de su valor de marca impulsado por el crecimiento de sus suscriptores.

En total, el valor de las 100 marcas que se incluyen en esta lista asciende a 8,3 billones de dólares, lo que supone un crecimiento del 20 % respeto a las cifras del año anterior y se sitúa cerca del máximo obtenido en 2022 de 8,7 billones de dólares.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.