Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Argentina inaugura este domingo gasoducto que "va a cambiar la historia", según Gobierno

Publicado 06.07.2023, 16:11
© Reuters.  Argentina inaugura este domingo gasoducto que "va a cambiar la historia", según Gobierno
REP
-
YPFDm
-

Buenos Aires, 6 jul (.).- Argentina inaugurará el 9 de julio el primer tramo del nuevo Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), una obra clave para el desarrollo de la gigantesca formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta (suroeste), y que "va a cambiar la historia" del país, según el Ejecutivo.

"El domingo, con mucho orgullo, estaremos inaugurando esta obra de infraestructura que va a cambiar para siempre la historia de Argentina", dijo este jueves la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, en su comparecencia semanal ante la prensa en la Casa Rosada (sede del Gobierno).

El mandatario de Argentina, Alberto Fernández; la vicepresidenta, Cristina Fernández; y el ministro de Economía y candidato presidencial por el oficialismo, Sergio Massa, acudirán a un acto que despierta gran curiosidad por saber si habrá una foto de unidad con vistas a los comicios de octubre, después de las enormes divergencias entre ellos.

"No pensamos la política en forma de fotos", comentó la portavoz, quien argumentó que el Ejecutivo ve la inauguración del domingo "en términos históricos, potentes", por lo que supone "la soberanía energética" para Argentina en el contexto del 9 de julio, Día de la Independencia, y de los 40 años de democracia, que se celebran en 2023.

El proyecto inicial del gasoducto data de 2014, durante el segundo mandato de Cristina Fernández (2007-2015), quien en 2012 tomó la decisión de expropiar a la petrolera española Repsol (BME:REP) el 51 % de sus acciones en YPF (BA:YPFD), la mayor productora de hidrocarburos de Argentina y que lidera la producción en Vaca Muerta.

La licitación de la obra que lleva el nombre del fallecido expresidente -y esposo de la actual vicepresidenta- Néstor Kirchner (2003-2007) se anunció en abril de 2022.

Pese a que la obra de construcción de este primer tramo de 573 kilómetros del gasoducto, entre las localidades de Tratayén (provincia de Neuquén, suroeste) y Salliqueló (provincia de Buenos Aires) estaba programada en dos años, Cerruti resaltó que se concluyó en un "tiempo récord" de menos de uno.

"Esto permitirá que sólo este año se recuperen 200 millones de dólares en cuanto a lo que se gasta en energía y que para 2024 se van a ahorrar 4200 millones de dólares en importaciones. Además, realizarlo en tiempo récord supuso la generación de 50.000 puestos de trabajo", detalló.

El GPNK, que atraviesa las provincias argentinas de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires, será clave para la evacuación del gas de Vaca Muerta.

La formación, la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional, requiere de mayor capacidad de transporte para avanzar con su desarrollo masivo.

Argentina entiende que desarrollar Vaca Muerta es fundamental para lograr su autoabastecimiento energético y para proyectarse como un proveedor internacional.

El pasado 20 de junio, comenzó el llenado del gasoducto, que, desde ese momento, quedó "apto para funcionar", según las autoridades.

La segunda etapa del gasoducto consiste en la continuación de la obra hasta la localidad de San Jerónimo, en la provincia de Santa Fe, lo que permitiría su vinculación con el Gasoducto del Noreste (GNEA).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.