NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Argentina intensifica controles en la compra de "dólares financieros" ante bajas reservas

Publicado 24.05.2023, 16:14
© Reuters.  Argentina intensifica controles en la compra de "dólares financieros" ante bajas reservas
TWTR
-

Buenos Aires, 24 may (.).- La Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina, el regulador del mercado de capitales, impuso este miércoles nuevas restricciones a la compra de los llamados "dólares financieros" para evitar arbitrajes y disminuir el volumen de demanda de las reservas internacionales, en un contexto de caída.

En la resolución 962, publicada en el Boletín Oficial, la CNV consideró "necesario, en esta instancia, adoptar medidas orientadas a disminuir el volumen de demanda de moneda extranjera en jurisdicción local" sobre los bonos en dólares estadounidenses emitidos por Argentina

La norma restringe las operaciones con valores que liquidan en moneda extranjera o su transferencia desde y hacia el exterior si durante los 15 días anteriores y posteriores se compraron dólares financieros mediante la venta de bonos soberanos.

Debido a las restricciones cambiarias para acceder al mercado oficial de divisas, los particulares compran y venden dólares en el mercado paralelo operando bonos y otros valores, con cotizaciones que duplican el tipo de cambio mayorista oficial (234,95 pesos por dólar), elevando la tensión cambiaria en un país con escasez de divisas y una inflación que supera el 108 %.

El dólar "contado con liquidación" (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) subió el 9,3 % en lo que va del mes, hasta los 495,11 pesos por unidad.

El "dólar bolsa" o "dólar MEP" (que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlo y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) aumentó el 6,9 % en lo que va de mayo, a 466,09 pesos por unidad.

El titular de la CNV, Sebastián Negri, dijo en su cuenta de la red social Twitter (NYSE:TWTR) que la disposición "no cambia nada la operatoria habitual del 99 % de quienes" compran y venden dólares financieros, y que pretende "evitar arbitrajes".

Para contener la revalorización de los dólares financieros, el Ejecutivo, a través del Banco Central, interviene en los mercados bursátiles, lo que deriva en la baja de las cotizaciones de los títulos públicos y en el uso de divisas que en Argentina son escasas, en tanto que genera oportunidades de negocios arbitrando entre los distintos tipos de cambio.

Según la administradora de fondos SBS, la medida de la CNV apunta a que "la intervención oficial" en los dólares financieros "se realice utilizando la menor cantidad posible de dólares" en un contexto de bajos ingresos de divisas hacia el país.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.