NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Arranca un proyecto de cooperación europea en el agro cubano que incluye actores privados

Publicado 04.06.2024, 22:44
© Reuters.  Arranca un proyecto de cooperación europea en el agro cubano que incluye actores privados
EUR/USD
-

La Habana, 4 jun (.).- Un programa de cooperación para el desarrollo del agro cubano con fondos de Francia y la Unión Europea (UE) incorpora por primera vez en este tipo de iniciativas al sector no estatal de la isla.

El programa, denominado Afro Verde Proylaif, incluye tres proyectos que suman en total más de 12 millones de euros en subvenciones no reembolsables y unos 50 millones en préstamos, informaron este martes en conferencia de prensa en La Habana sus promotores.

La iniciativa busca tanto promover el uso sustentable del campo y captar divisas vía exportación de bienes agrícolas, como la capacitación técnica del personal sobre el terreno y en Bandec, la entidad bancaria estatal cubana que canaliza fondos para otorgar créditos.

Maury Hechavarría, viceministro de Agricultura de Cuba, destacó el "desafío" que supone para el país lograr "financiamientos" para el sector primario y explicó que la estrategia es lograr divisa con estas exportaciones para comprar insumos en el exterior que permitan aumentar la producción.

La generación de ingresos con las exportaciones es una "prioridad", argumentó el viceministro, porque en último término redunda en la mejora la "seguridad alimentaria".

El jefe de Cooperación de la UE en Cuba, Pedro Campo, indicó por su parte que para el programa son prioritarias la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria.

El bloque comunitario aporta unos 7,5 millones de euros no reembolsables a este programa, pero el volumen total de proyectos en curso que tiene en las áreas de la agricultura y la seguridad alimentaria ronda los 30 millones de euros.

El director para Cuba de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), Jean-Marc Liger, destacó por su parte el "esfuerzo muy importante" que lleva a cabo Europa en la isla para promover la agricultura y ganadería sostenibles y contribuir a preparar la transición ecológica.

La aportación francesa a Afro Verde Proylaif suma 50 millones de euros en créditos blandos y a largo plazo y 5,3 millones en subvenciones no reembolsables.

Cuba se encuentra sumida en una profunda crisis económica. La pandemia, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses y fallidas políticas económicas y monetaria han agravado problemas estructurales de la economía nacional.

La escasez de alimentos es uno de los elementos de esta crisis. La producción agrícola ha caído de forma notable en las últimas cuatro décadas y actualmente el país importa el 80 % de lo que consumo y precisa unos 2.000 millones de dólares al año para dotar la cada vez más exigua canasta básica.

Hechavarría reconoció que el programa de cooperación europeo no puede resolver todos los problemas del agro cubano, pero consideró que supone un "ejemplo" de buenas prácticas. "Es ir arrancándole un pedacito al gran problema", agregó.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.