Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Arte (textil) estudia sistema de trabajo en fines de semana según el tamaño de las tiendas

Publicado 20.02.2024, 15:14
© Reuters.  Arte (textil) estudia sistema de trabajo en fines de semana según el tamaño de las tiendas
EUR/USD
-

Madrid, 20 feb (.).- La Asociación Retail Textil España (Arte) estudia un sistema para la organización del trabajo en fines de semana que toma como referencia el tamaño de las tiendas, para lo que elabora un informe que podría presentar a los sindicatos en la próxima reunión (4 de abril) del convenio estatal de grandes marcas.

La segunda reunión celebrada ayer, lunes, de la mesa negociadora para este I convenio estatal concluyó con pocos avances. Arte sigue valorando las propuestas planteadas por las organizaciones sindicales con la ausencia de UGT (abandonó la mesa y amenaza con acciones legales) y expuso las líneas sobre las que se puede avanzar.

La idea central de Arte, según ha avanzado a EFE, es intentar un acuerdo que "garantice simultáneamente" el desarrollo del sector y unas condiciones laborales atractivas y homogéneas en el ámbito del convenio.

Los sindicatos presentes en la mesa, CCOO, Fetico, Ela y Ciga, insistieron en sus reivindicaciones iniciales en materia salarial, de jornadas, horarios, regulación, conciliación, descansos semanales o fines de semana, entre otras.

Sobre este último punto, CCOO (representado con el 47 %) ha insistido en reivindicar que se extienda a todo el comercio textil la voluntariedad y compensación del trabajo en aperturas de domingos y festivos.

Según uno de los sindicatos consultados por EFE, Arte estudia un sistema que tenga en cuenta la dimensión de las tiendas sobre el trabajo en domingos y festivos.

Fetico ha calificado como "extraño" este sistema que plantea la patronal y ha abogado por uno que sea mixto. Arte, asegura esta organización, no aceptó la propuesta del 100 % de voluntariedad de domingos y festivos desligado del tamaño de las tiendas.

En cuanto a los grupos profesionales, las conversaciones giran sobre la inclusión en el convenio de un grupo inicial de entrada en el sector y otros cinco grupos profesionales, tras haber aceptado Arte reducir su propuesta anterior de seis grupos, informa Fetico.

En materia salarial, los sindicatos reivindican emolumentos profesionales más elevados que los que se reflejan en otros convenios de referencia (los provinciales, Anged y el resto de los del sector comercial).

Por ejemplo, CCOO ha propuesto salarios mínimos de entre 20.000 y 26.500 euros anuales según antigüedad, con incrementos salariales "acordes" con el IPC y con los criterios de los acuerdos para el empleo (AENC).

Arte ha comunicado que sigue valorando las propuestas y ha querido dejar constancia del compromiso del sector y su "firme voluntad" por llegar a un acuerdo que constituya "un referente" para el sector en todo el territorio nacional, sin perjuicio de aquellos acuerdos que supongan una mejora en los beneficios de los trabajadores.

La patronal insiste en que su pretensión es otorgar "seguridad y garantizar la equidad" en cualquier lugar del territorio nacional.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.