Última hora
Investing Pro 0

Asociación pide al Gobierno que apueste por las pymes en el Plan sobre chips

Publicado 04.04.2022 15:51
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. Asociación pide al Gobierno que apueste por las pymes en el Plan sobre chips
 
INTC
+4,83%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
005930
-0,70%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Madrid, 4 abr (.).- La Asociación Española de la Industria de Semiconductores (Aesemi) ha pedido al Gobierno que apueste por un "modelo abierto" en el plan sobre semiconductores que ha anunciado para España, de manera que tengan participación las pymes, en lugar de ceñirse a uno "cerrado", en el que solo tengan cabida las grandes empresas.

El presidente de Aesemi, Danny Moreno, ha hecho esta precisión al referirse, en declaraciones a EFE, al nuevo Proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (Perte) sobre microchips y semiconductores, que ha anunciado este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que va a conllevar una inversión pública de 11.000 millones de euros.

Moreno ha saludado este Perte, que servirá para impulsar la industria de semiconductores en España y que va en línea con las propuestas de su asociación, pero ha advertido de la necesidad de que se apueste por un modelo de "negocio abierto", en el que puedan participar las pequeñas y medianas empresas.

Ha contrastado el modelo abierto con el cerrado, el de grandes empresas como Intel (NASDAQ:INTC) o Samsung (KS:005930), que ellos mismos hacen la innovación, fabrican los productos y los venden.

Lo que quiere esta asociación es que haya más oportunidades en España para pequeñas y medianas empresas, que realizan sus innovaciones y luego se ven obligadas a acudir a las grandes tecnológicas para fabricar sus chips.

La Asociación Española de la Industria de Semiconductores se fundó a finales de 2021 por las compañías Wiyo (Yocto Technologies), Imasenic, Kdpof e ICMálaga, con el fin de dar visibilidad a todas las empresas que forman parte del ecosistema tecnológico de los semiconductores en España e impulsar el sector a nivel nacional e internacional.

PENDIENTES DE UNA REUNIÓN CON MAROTO

Los responsables de esta asociación ya han hecho llegar sus propuestas al gobierno, se han reunido con el subdirector general de Digitalización de Industria y Entornos Colaborativos, Jordi Llinares, y están pendientes de mantener una reunión con la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

Sobre los 11.000 millones de euros de inversión pública que ha anunciado Sánchez para este Perte, ha afirmado que ninguna cantidad es suficiente, dado que se trata de una industria que requiere mucha inversión, pero ha afirmado que se trata de una "suma importante".

Ha destacado la necesidad de que se entienda la relevancia de esta industria, teniendo en cuenta de que si hay escasez de semiconductores nos impacta a todos. "Todo lo que nos rodea tiene semiconductores, desde el secador de pelo, hasta la lavadora, el aire acondicionado o la calefacción".

LA DEMANDA DE SEMICONDUCTORES AUMENTO EN EMEA UN 24,4 % EN 2021

La demanda de semiconductores aumentó un 24,4 % en Europa, Oriente Medio y África (EMEA) en 2021, lo que convierte a esta zona en la segunda en la que más rápido crece la necesidad de chips a nivel mundial, según los datos publicados por la consultora IDC, que por el momento no tiene datos de demanda en España.

la Unión Europea prevé movilizar 45.000 millones de euros en inversiones hasta 2030 para cuadruplicar su producción de chips con el fin de reducir su dependencia de otros países y convertirse en una potencia "líder" en un sector estratégico.

Asociación pide al Gobierno que apueste por las pymes en el Plan sobre chips
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email