Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Asprima lamenta que no haya habido altura de miras para sacar una Ley del Suelo necesaria

Publicado 23.05.2024, 11:00
© Reuters.  Asprima lamenta que no haya habido altura de miras para sacar una Ley del Suelo necesaria

Madrid, 23 may (.).- La presidenta de la patronal madrileña de promotores inmobiliarios, Asprima, Carolina Roca, ha lamentado que no haya habido "altura de miras" para sacar adelante este miércoles la necesaria reforma de la Ley de Suelo, que permitía la salida de nuevo producto al mercado y que considera que estaba muy bien redactada.

El sector tenía muy claro que esta modificación era muy necesaria para poner producto en el mercado, ya que muchos planes urbanísticos que actualmente están judicializados podían ver la luz gracias a la transitoria que recogía la ley, ha indicado durante su intervención en la presentación de un informe sobre la vivienda en España de la mano del Instituto Español de Analistas.

En su opinión, la nueva Ley del Suelo, que el Ejecutivo ha retirado esta mañana ante la falta de apoyos para sacarla adelante, estaba muy bien redactada y blindaba la anulabilidad de los planes generales de urbanismo.

Sin embargo, ha lamentado la presidenta de Asprima, los socios de Gobierno no han estado de acuerdo y reconoce que con el PP se tuvieron muchas conversaciones para que apoyara la reforma o se abstuviera.

"Hay que tener altura de miras y en este caso no la ha habido", ha criticado Roca, que ha apuntado además como uno de los problemas del sector la escasez de suelo.

A este respecto, ha asegurado que, en el caso de la Comunidad de Madrid, son auténticos privilegiados, ya que hay 31 sectores para 260.000 viviendas (110.000 con algún régimen de protección) y en 4 años se van a poner 90.000 viviendas en el mercado, 42.000 de ellas también con un régimen de protección.

Para la presidenta de Asprima, en la coyuntura actual, se está abocado al precipicio, ya que es necesario poner en el mercado toda la vivienda que se necesita. Pero -ha advertido- el sector solo no puede y ven "cero ayuda" desde la Administración.

También ha cargado contra la Ley de Vivienda, el control de precios y la preocupación que hay en torno a la ocupación ilegal de casas; y ha reiterado que para atraer la inversión se necesita seguridad jurídica.

El Gobierno central ha solicitado esta mañana, al no contar con los votos suficientes para garantizar su tramitación, la retirada del orden del día del pleno del Congreso de los Diputados del proyecto de ley de reforma de la Ley del Suelo.

El PSOE dependía del PP en la votación de este jueves para que el proyecto no fuera devuelto al Gobierno, ya que tanto Sumar como sus socios parlamentarios lo rechazaban.

El Ejecutivo ha evitado con la retirada del proyecto de ley otra derrota parlamentaria a las puertas de las elecciones europeas del próximo 9 de junio, después de que el Congreso tumbara la ley del proxenetismo el pasado martes.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.