Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Australia dice que Twitter es la plataforma que más odio acoge y exige explicaciones

Publicado 22.06.2023, 02:15
© Reuters. FILE PHOTO: Twitter corporate headquarters building is seen in downtown San Francisco, California, U.S. November 18, 2022. REUTERS/Carlos Barria//File Photo
META
-
TWTR
-

Por Byron Kaye

Sídney, 22 jun (Reuters) - Un regulador cibernético australiano anunció el jueves que ha exigido a Twitter (NYSE:TWTR) que explique su gestión del odio en internet, ya que se ha convertido en la plataforma con más quejas en el país desde que su nuevo propietario, Elon Musk, levantó las prohibiciones impuestas a 62.000 cuentas.

La demanda se basa en una campaña del Comisionado de Seguridad Electrónica para que el sitio web sea más responsable después de que Musk, una de las personas más ricas del mundo, lo comprara por 44.000 millones de dólares en octubre con la promesa de restaurar su compromiso con la libertad de expresión.

El organismo regulador ya ha pedido a Twitter que detalle su gestión del material de abuso infantil en línea que, según él, se ha detectado en el sitio web desde la adquisición por Musk y la consiguiente pérdida de puestos de trabajo, incluidas las funciones de moderación de contenidos.

La comisaria Julie Inman Grant dijo que ha enviado una notificación legal a Twitter exigiendo una explicación después de que un tercio de todas las quejas que recibió sobre odio en Internet se referían a Twitter, a pesar de que la plataforma tiene muchos menos usuarios que TikTok o las redes sociales de Meta Facebook (NASDAQ:META) e Instagram.

"Twitter parece haber dejado caer la pelota en la lucha contra el odio", dijo Inman Grant en un comunicado, en el que señaló que la plataforma había reinstalado desde la toma de posesión de Musk 62.000 cuentas vetadas , incluyendo cuentas de alto perfil de las personas que apoyan la retórica nazi.

"Necesitamos que estas plataformas rindan cuentas y actúen para proteger a sus usuarios, y no puede haber rendición de cuentas sin transparencia, y eso es lo que se pretende conseguir con avisos legales como éste", afirmó.

© Reuters. FILE PHOTO: Twitter corporate headquarters building is seen in downtown San Francisco, California, U.S. November 18, 2022. REUTERS/Carlos Barria//File Photo

Twitter debe responder al Comisionado de eSafety en un plazo de 28 días o se enfrentará a una multa de casi 700.000 dólares australianos (473.480 dólares estadounidenses) al día. La empresa declinó hacer comentarios cuando Reuters se puso en contacto con ella.

(1 dólar = 1,4784 dólares australianos)

(Reporte de Byron Kaye; Editado en español por Aida Peláez-Fernández)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.