Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Baleària gana 67 millones al transportar mayor cifra de pasajeros en 25 años

Publicado 24.02.2023, 13:40
© Reuters.  Baleària gana 67 millones al transportar mayor cifra de pasajeros en 25 años
RENA
-
ITX
-

Dénia (Alicante), 24 feb (.).- La naviera alicantina Baleària ganó 67 millones de euros en 2022, un 34 % más que en 2021, al transportar a más de 4.770.000 pasajeros y más de 1.210.000 vehículos, las mayores cifras en los 25 años de la firma, que facturó 563 millones de euros este pasado ejercicio.

El presidente de Baleària, Adolfo Utor, que ha resaltado que la firma cuenta con 1.850 empleados y 25 rutas en seis países, ha explicado que el número de viajeros ha aumentado un 64 %, en gran medida por la reapertura de los mercados por el covid y en especial el internacional, donde la afluencia de pasajeros se ha incrementado un 491 %.

No obstante, Utor ha subrayado que para Balèaria "son tan importantes los resultados como el cómo se producen los mismos" y ha insistido en que la compañía naviera ha mejorado su consumo de un 4 % durante 2022, en el que navegó 1,6 millones de millas y en el que "siguió en el objetivo contra la enconada lucha del cambio climático".

En una rueda de prensa en Dénia (Alicante), Utor ha expuesto que los tráficos y los resultados obtenidos por segundo año consecutivo "demuestran la sostenibilidad y robustez del actual modelo de negocio" y también "la solvencia", pues Baleària "retiene el 90 % del resultado cada año para fortalecer su patrimonio neto" y demuestra también "su solvencia ética".

Ha incidido en que más allá del resultado del ejercicio de 2022 de 67 millones, su resultado bruto de explotación (ebitda) fue de 140 millones de euros, un 36 % mayor que en 2022, datos que ha celebrado por "la gran eficiencia comercial y la gran implicación de los equipos".

El presidente y máximo accionista de la firma ha resaltado que de los 4.770.000 pasajeros, 3.887.000 han sido nacionales, mientras que un total de 883.000 personas lo hicieron desde el extranjero.

Ha reafirmado su liderazgo en España y ha destacado que transportó 1.037.000 metros lineales de carga.

NUEVAS RUTAS PARA REAFIRMAR EL LIDERAZGO NACIONAL Y PERSPECTIVA INTERNACIONAL

Utor ha asegurado que el crecimiento de la empresa está orientado en el norte de África y el Caribe, donde la compañía tiene "un plan a largo plazo" porque en el trafico ferry "está todo por hacer" en Centroamérica.

Así, ha resaltado que está "bastante avanzada" una ruta entre la República Dominicana y Puerto Rico: "Lo estamos planteando de forma seria", ha resaltado Utor, que ha subrayado que tienen "posibilidades" de "avanzar" en el Caribe tras llegar hace una década y que no descarta hacerlo incluso en Cuba.

"En los próximos años, no quiero decir meses, puede haber novedades", ha señalado Utor, que, no obstante, ha resaltado la necesidad de "consolidar bien" el mercado español porque "hay mucha competencia", sobre todo en Canarias, y "hay que afianzar el liderazgo".

Asimismo, respecto a una posible línea entre Asturias y Francia, ha dicho estar "estudiándolo", pero que a raíz del precio del combustible, se ha quedado en "stand by", porque "el precio del combustible hace que uno prefiera consolidar donde ya está".

También ha matizado la dificultad de entrar en el mercado interinsular canario, pues las empresas locales "tienen los mejores slots, los mejores horarios y los mejores atraques", por lo que "hay tráficos más apetecibles".

SITUACIÓN GEOPOLÍTICA Y LA VUELTA DEL GAS NATURAL LICUADO TRAS SU SUBIDA

Utor, sentado junto al director general de Baleària, Georges Bassoul, ha contado que la relocalización de industrias como Renault (EPA:RENA) o Inditex (BME:ITX) en el norte de África puede "ser bueno" para Baleària, tras la apertura comercial entre Marruecos y España.

"De la misma forma que se abrió Marruecos, se cerró Argelia", ha comentado Utor, que ha afirmado que en Argelia se mantienen "unos mínimos".

Asimismo, durante la presentación del informe de sostenibilidad de la compañía, ha insistido en que debido al aumento en el precio del gas natural licuado (GNL), se tuvo que dejar de consumir este combustible durante algunos meses porque los ingresos no habrían sido suficientes.

Además, ha destacado que consumieron gasoil pese a saber que se aumentarían las emisiones de CO2: "El ser sostenible no puede pasar por el suicidio".

No obstante, ha confirmado que ya se ha vuelto al GNL en algunos buques, y ha expuesto que en la medida en que GNL sea posible, se consumirá.

Utor ha concluido en que pese a la subida del precio del combustible y los primeros meses del año, en que el norte de África aún estaba cerrado, "ha sido un año récord para Baleària", pues la apertura de fronteras supuso "un impulso a un año que ya estaba siendo bueno".

crn-

(foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.