Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Banco Sabadell se lanza a por el británico TSB

Publicado 12.03.2015, 21:09
© Reuters. TSB dice haber recibido una oferta de Sabadell; CNMV suspende cotización
LLOY
-
SABE
-
TSB
-
VM
-

Por Matt Scuffham y Jesús Aguado

LONDRES/MADRID (Reuters) - En un momento en el que el Banco Sabadell (MC:SABE) está inmerso en reactivar el todavía débil negocio bancario en España, la entidad sorprendió al mercado con su apuesta de crecimiento en el Reino Unido tras lanzar una oferta preliminar por TSB (L:TSB), que valora al banco en 2.600 millones de dólares.

Una fuente bancaria consultada señaló que Sabadell está estudiando lanzar una ampliación de capital por importe de unos 1.500 millones de euros para financiar parcialmente la operación.

En Sabadell no quisieron hacer comentarios.

Los 340 peniques ofrecidos en efectivo por cada acción de TSB suponen una prima cuantiosa sobre el precio al que salió a bolsa TSB en junio del año pasado, que valoraba el negocio en 280 peniques por acción.

TSB, el séptimo banco británico y participado en un 50 por ciento por Lloyds, dijo que recomendaría la oferta a sus accionistas.

Sobre el precio de cierre el miércoles en el mercado británico, la oferta de Sabadell supone una prima del 29 por ciento, lo que fue recogido con una penalización en torno del 6,6 por ciento en la cotización de Sabadell después de haber llegado a caer más de un 11 por ciento en un mercado en el que tampoco se descartan contraofertas.

Fuentes han señalado en el pasado a Reuters que entre los posibles competidores figuraban entidades como Virgin Money (L:VM).

En cambio, los títulos de TSB subieron un 23,5 por ciento a 326,1 peniques.

"A pesar de que se trataría de la primera gran compra fuera de España, Sabadell, parece, sobre el papel, estar bien preparado para afrontar los desafíos a los que se enfrenta TSB", dijeron analistas de Nomura en una nota a clientes, señalando que el ratio de eficiencia de TSB se situaba en torno al 80 por ciento. Como comparativa, el ratio de eficiencia de Sabadell a cierre de 2014 fue el 53,14 por ciento.

ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO DE SABADELL

La compra de Sabadell sí supone un cambio de estrategia en el caso del banco catalán, ya que su presencia fuera de España se limitaba Florida en Estados Unidos y marginalmente a México. Ahora quiere crecer fuera de España, en un momento en el que mercado británico es visto como un salto natural para las entidades españolas.

"Sabadell cree que la actual dinámica de la industria bancaria y el entorno macroeconómico hacen de Reino Unido un mercado atractivo para futuras inversiones", dijo el grupo en un comunicado.

Sabadell empezó a estudiar la posibilidad de comprar TSB hace aproximadamente dos semanas, pero las conversaciones formales empezaron hace dos semanas, según fuentes familiarizadas con la operación. Sabadell comunicó a Lloyds su interés.

Lloyds no estuvo directamente involucrado en las discusiones, según las fuentes pero su relación con Sabadell data de abril de 2013, cuando le vendió una red de sucursales de su negocio bancario no rentable en España al Sabadell.

Como consecuencia de esa operación, Lloyds tomó una participación del 1,8 por ciento en Sabadell y ambas entidades han desarrollado desde entonces una alianza estratégica.

En España, la entidad todavía está sufriendo la presión en su rentabilidad de los efectos de la contracción del crédito en el mercado doméstico y por eso busca palancas de crecimiento en el exterior que le permitan avanzar en su plan estratégico con el que prevé ganar 1.000 millones de euros en 2016.

A cierre de 2014, Sabadell cerró 2014 con un retorno sobre fondos propios excluyendo fondos de comercio (ROTE) del 4,14 por ciento, pero su plan contempla elevar este ratio al 12 por ciento en 2016.

IMPACTO EN CAPITAL

TSB había señalado en un hecho relevante que la entidad catalana esperaba que la operación no tuviera prácticamente ningún impacto en su capital y en resultados a corto plazo y de hecho contribuyera a mejorar el beneficio a medio plazo.

En un momento en el que las entidades en Europa están siendo sometidos a una vigilancia muy estrecha en términos de solvencia por el nuevo supervisor bancario de la eurozona, que es desde el pasado 4 de noviembre el Banco Central Europeo, los analistas también atribuían parte de la caída en bolsa al impacto que podría tener esta eventual compra en el capital de Sabadell.

"Si quieren que el impacto en capital sea neutro no les va a quedar más remedio que hacer una ampliación de capital por al menos 1.500 millones de euros", dijo un analista del sector que no quiso ser identificado.

A cierre de 2014, la entidad catalana cerró con un ratio de capital de Basilea III 'fully loaded' del 11,5 por ciento.

© Reuters. TSB dice haber recibido una oferta de Sabadell; CNMV suspende cotización

Según cálculos de analistas, a Sabadell le podrían sobrar unos 1.200 millones de euros para quedarse en el 10 por ciento del capital que demanda el mercado a las entidades, lo que supone algo más de la mitad de los aproximadamente 2.400 millones de euros en los que se valora la oferta. El resto tendría que venir de una ampliación, indicó un analista que no quiso ser identificado.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.