NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Bankinter apuesta por la bolsa ante la mejora prevista de los resultados empresariales

Publicado 20.06.2024, 15:34
© Reuters.  Bankinter apuesta por la bolsa ante la mejora prevista de los resultados empresariales
BKT
-

Madrid, 20 jun (.).- El departamento de Análisis y Mercados de Bankinter (BME:BKT) considera que el escenario económico será muy positivo para las bolsas durante los próximos años, sobre todo para la de EE.UU., porque la solidez de la economía y la bajada de los tipos de interés mejorarán los resultados empresariales.

Su director, Ramón Forcada, que ha presentado este jueves el Informe de Estrategia y Perspectivas de Inversión de la entidad, cree que el Banco Central Europeo (BCE) no recortará más los tipos este año y que la Reserva Federal los bajará una o dos veces, en función de cómo evolucionen la economía y el empleo en EE.UU.

Bankinter mantiene su estrategia "pro-bolsas", con "niveles elevados de exposición a la renta variable", a pesar de los riesgos geopolíticos que, en su opinión, se han estabilizado.

Según Rafael Alonso, analista del sector bancario, la bolsa resulta "cada vez más atractiva" porque el crecimiento económico es "sólido", la inflación se modera, los tipos de interés tienden a bajar y, como consecuencia, los beneficios empresariales aumentarán.

"Los beneficios empresariales determinarán la evolución de las bolsas en el medio y largo plazo", señala el informe de la entidad.

El equipo de análisis espera que en Europa los beneficios empresariales aumenten un 2,6 % este año; un 8,2 %, en 2025; y un 7,1 %, en 2026.

En EE.UU., el pronóstico es aún más optimista, con incrementos del 11,2 % en 2024; del 13,7 %, en 2025; y del 10,5 %, en 2026.

Con estas previsiones, los analistas de Bankinter calculan que el potencial de crecimiento de las bolsas para 2025 es del 23,2 % en EE.UU.; del 7,7 %, en Europa; y del 17,4 %, en España.

En cuanto a los sectores más atractivos, la entidad apuesta por tecnología, semiconductores, ciberseguridad, defensa, salud e inmobiliario.

Ramón Forcada cree que el BCE no acometerá más bajadas de tipos este año y que la Reserva Federal los recortará una vez, en diciembre, o dos (en noviembre y diciembre) si flojearan la economía y el empleo en EE.UU.

Según el director del departamento de Análisis y Mercados, los tipos bajarán más pero será "un proceso lento" hasta 2026.

Los motivos de este ritmo lento son, según Forcada, un repunte temporal de la inflación, que hará que los bancos centrales vayan "con pies de plomo", sobre todo el BCE, y la resistencia de la economía, que "no mete presión" a los recortes de tipos.

"Habrá pocas bajadas de tipos, pero es mejor así; compensa", ha subrayado.

El informe de Bankinter recalca que la "clave" es conseguir un "balance equilibrado entre tipos de interés adecuados, crecimiento suficiente e inflación aceptable, maximizando el empleo".

En el ámbito macroeconómico, los analistas de la entidad han revisado al alza la previsión de crecimiento de la economía española para este año, que pasa del 1,8 % al 2,2 %.

Según Aránzazu Cortina, analista de macroeconomía, esta mejora responde a la evolución positiva de los indicadores adelantados y a la fortaleza del sector exterior, sobre todo por el turismo.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.