BBVA vende el 80 % de su cartera inmobiliaria a Cerberus por 4.000 millones

Publicado 29.11.2017, 01:00
© Reuters.  BBVA vende el 80 % de su cartera inmobiliaria a Cerberus por 4.000 millones
ES35
-
BBVA
-
POP
-
SAN
-
BX
-

(Actualiza la EC3249 con datos del cierre bursátil)

Madrid, 29 nov (.).- BBVA (MC:BBVA) ha alcanzado un acuerdo para vender el 80 % de su cartera inmobiliaria en España al fondo Cerberus por 4.000 millones de euros, lo que supone un descuento del 61 % sobre el valor contable de esos activos y permite al banco librarse "casi por completo" de su exposición al ladrillo.

La noticia ha sido acogida con agrado por los inversores, ya que BBVA ha subido hoy en Bolsa un 1,99 %, hasta 7,279 euros por acción, aunque en línea con el resto del sector, que ayudó al principal selectivo del mercado español, el IBEX 35, a avanzar un 1,22 %.

Según los detalles de la operación comunicados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores antes de la apertura del mercado, el grupo que preside Francisco González se queda con los préstamos a promotores, 4.800 millones, pero traspasará 78.000 inmuebles adjudicados a una nueva sociedad creada conjuntamente con Cerberus.

Esos inmuebles tenían un valor bruto contable para BBVA de unos 13.000 millones de euros, que ahora, tras el descuento del 61 % aplicado para llevar a cabo la venta a Cerberus, se rebajan a unos 5.000 millones netos, lo que según la entidad apenas tendrá impacto en su cuenta porque el importe bruto ya estaba provisionado.

Una vez constituida la sociedad, el fondo de inversión será propietario del 80 % de la misma y, por tanto, de activos valorados en unos 4.000 millones, aunque el precio final dependerá del volumen que finalmente se aporte y que puede variar, entre otras razones, por las ventas que se firmen hasta el cierre de la operación.

Asimismo, se da la circunstancia de que el descuento del 61 % de la operación es inferior al del 67 % que asumió el Santander (MC:SAN) cuando vendió, en una operación similar, el pasado agosto, el 51 % de los activos inmobiliarios "heredados" del Banco Popular (MC:POP) al fondo Blackstone (NYSE:BX).

El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, ha destacado en un comunicado la importancia de la operación porque "reduce de manera muy significativa" la exposición del banco a una actividad ajena a su negocio principal, lo que les permite "reforzar su proceso de transformación".

El acuerdo con Cerberus "es una oportunidad para aprovechar la experiencia de un socio industrial experto en la gestión y la comercialización de activos inmobiliarios y para beneficiarse de las buenas perspectivas de la economía española, que previsiblemente se traducirán en los resultados de la nueva sociedad", ha añadido.

Los inmuebles están repartidos principalmente entre Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana.

La transacción incluye también un acuerdo entre BBVA y Haya Real Estate, sociedad del grupo Cerberus, para que ésta preste los servicios de comercialización de la cartera de inmuebles de la que el banco sea titular tras la operación.

"El impacto que ahora se estima de esta operación en la cuenta de resultados no será significativo, mientras que en el ratio CET1 fully loaded -cumpliendo los futuros requerimientos de Basilea III- se prevé que sea ligeramente positivo.

Tras la obtención de las autorizaciones regulatorias y una vez cerrada la operación, prevista para la segunda mitad de 2018, BBVA tendrá la exposición relativa al sector inmobiliario "más baja de las principales entidades del país", ha añadido.

La entidad que preside Francisco González anunció ayer otra operación importante: la venta de su filial BBVA Chile al grupo Bank of Nova Scotia (Scotiabank) por unos 1.850 millones de euros.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.