Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

BdE mantiene expectativas de bajada de tipos de interés y alza de previsiones económicas

Publicado 24.05.2024, 14:34
© Reuters.  BdE mantiene expectativas de bajada de tipos de interés y alza de previsiones económicas
EUR/USD
-
CABK
-

Barcelona, 24 may (EFE).- El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado este viernes que la entidad mantiene las expectativas de que los tipos de interés bajen en el mes de junio, a la vez que espera revisar al alza las previsiones de la economía española de los próximos meses.

De Cos ha participado en un diálogo con el presidente de CaixaBank (BME:CABK), José Ignacio Goirigolzarri, en el último día de las jornadas del Cercle d'Economia, que hoy clausura el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En su último acto público como gobernador del Banco de España, Hernández de Cos ha repasado las perspectivas de la economía española, con la caída de la inflación en senda para alcanzar el objetivo del 2 % en 2025, según las proyecciones del Banco Central Europeo (BCE) y que se mantendrían en 2026.

Hernández de Cos ha dicho que la entidad mantiene las expectativas de que los tipos bajen en el mes de junio, en la reunión del Banco Central Europeo (BCE).

Pese a ello, ha advertido de que "estamos siendo muy cautos con el después", porque se pueden producir nuevas perturbaciones que podrían cambiar los escenarios que hoy tenemos.

El año 2023 nos ha sorprendido "al alza", según el gobernador del Banco de España, situación que se ha mantenido en el primer trimestre del año, en un contexto macroeconómico difícil con mucha incertidumbre, con un crecimiento muy débil de la economía europea y con una política monetaria muy restrictiva.

También cree que en el próximo trimestre se confirmará la buena evolución de la economía española, en particular del empleo, por lo que ha reiterado que es "altamente probable" que, en unas semanas, la entidad revise al alza las previsiones para el conjunto del año.

Entre las dificultades que podrían afectar al crecimiento económico, ha mencionado las "incertidumbres geopolíticas", la necesidad de reducir el déficit y la deuda pública, que es una de las "vulnerabilidades de la economía".

También ha apuntado que es importante que el proceso de reducción del déficit sea "gradual" y que venga acompañado de reformas estructurales.

Hernández de Cos ha alertado de que la evolución de los costes laborales unitarios ha aumentado más de lo que lo han hecho nuestros socios europeos desde la pandemia, en un contexto de baja productividad laboral.

"La baja productividad de la economía, junto a la elevada tasa de paro", está detrás de la falta de convergencia con nuestros socios europeos en renta per capita en las últimas décadas, ha apuntado.

Por todo ello, prevé que se van a tener que hacer políticas económicas en muchas direcciones, a la vez que ha hablado de las altas exigencias regulatorias existentes y de los resultados educativos que, pese a haber mejorado, siguen siendo mediocres, con la tasa de abandono escolar más alta de Europa, ha recordado.

Durante su intervención, ha resaltado la pérdida de confianza de los ciudadanos españoles en el sector público en general, para lo que ha propuesto mejorar su grado de eficiencia y crear mecanismos de evaluación pública que ayuden a identificar las cosas que no van bien.

El presidente de CaixaBank ha agradecido a Hernández de Cos la labor que ha realizado durante los años que ha estado al frente del Banco de España y ha aludido, en concreto, a su actuación "en tiempos tan complicados y tumultuosos".

Tras las palabras de Goirigolzarri, que ha asegurado que este reconocimiento no viene sólo de España, sino de Europa, los empresarios y directivos que ocupaban el auditorio de las Jornadas del Cercle le han dedicado un cerrado aplauso.

ao-gx-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.