NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Biden anuncia 162 millones de dólares para expandir fábricas de chips en Colorado y Oregón

Publicado 04.01.2024, 16:24
© Reuters.  Biden anuncia 162 millones de dólares para expandir fábricas de chips en Colorado y Oregón
MCHP
-

Washington, 4 ene (.).- El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este jueves una inversión de 162 millones de dólares para la expansión de las fábricas de semiconductores de ordenadores de la firma Microchip Technology (NASDAQ:MCHP) en los estados de Colorado y Oregón.

"Los semiconductores y las unidades microcontroladoras que Microchip fabrica son componentes esenciales en una gama de productos para el consumidor y la defensa y son cruciales para la manufactura estadounidense", indicó un comunicado de la Casa Blanca.

Microchip Technology, fundada en 1989 y con sede central en Chandler Arizona, emplea a nivel global a más de 22.000 personas. Tiene plantas en Tempe (Arizona), Gresham (Oregón) y Colorado Springs (Colorado) y también en otros países como Tailandia y Filipinas.

En su período fiscal 2023 tuvo ventas por 8.400 millones de dólares.

A comienzos del año pasado, Microchip Technology anunció su plan de inversión de 800 millones de dólares para triplicar la producción de semiconductores en su planta de Oregón.

La financiación anunciada hoy por la Casa Blanca es la segunda de su tipo en el marco de una ley bipartidista promulgada por Biden en agosto de 2022, que destinó 52.000 millones de dólares a diferentes partidas para revitalizar el sector de los semiconductores en Estados Unidos.

La primera financiación dentro del programa "Semiconductores para EE.UU." asignó en diciembre pasado 35 millones de dólares para la firma BAE Systems (LON:BAES) en su producción de semiconductores para aviones de combate.

Según indicó este jueves el Departamento de Comercio, el apoyo del gobierno de EE.UU. a la industria de semiconductores incluye 90 millones de dólares destinados a la modernización de la planta de Microchip en Colorado Springs, y 72 millones de dólares para la ampliación de una fábrica en Gresham.

"Esta inversión para manufactura en Oregón y Colorado apunta a la meta del presidente (Biden) de fabricar semiconductores en Estados Unidos otra vez, reduciendo la dependencia de las cadenas globales de suministros que condujeron a aumentos de precios y largas demoras durante la pandemia", señaló la asesora económica de la Casa Blanca, Lael Brainard.

De acuerdo al Departamento de Comercio la financiación gubernamental "es sólo una fracción de la inversión privada adicional" que Microchip hace en sus proyectos y aumentará casi tres veces la producción de la firma con la creación de más de 700 puestos de trabajo.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.