Boeing asegura que está implementando las soluciones a la crisis de calidad de sus aviones

Publicado 30.05.2024, 23:21
© Reuters.  Boeing asegura que está implementando las soluciones a la crisis de calidad de sus aviones
BA
-

Washington, 30 may (.).- Boeing (NYSE:BA) aseguró este jueves que ya está implementando muchas de las acciones recogidas en la hoja de ruta que el fabricante aeronáutico presentó este jueves a las autoridades estadounidenses para resolver los graves problemas de seguridad que han sufrido sus aviones.

En un comunicado, el presidente y consejero delegado de Boeing, Dave Calhoun, declaró que la compañía escuchó a sus empleados, mantuvo una relación transparente con los reguladores y aceptó "las recomendaciones" de la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA).

La hoja de ruta incluye "grandes inversiones para ampliar y mejorar la capacitación" de la plantilla, la simplificación del proceso de fabricación y "la eliminación de los defectos en su origen".

Calhoun añadió que "muchas de estas acciones están en marcha" y afirmó que el equipo directivo está comprometido "a ejecutar cada elemento del plan".

Tanto Calhoun como la consejera delegada de la unidad de Aviones Comerciales de Boeing, Stephanie Pope, expresaron su confianza en que esa estrategia solucionará los graves problemas de calidad y seguridad de sus aviones.

Pero la FAA indicó este jueves que no autorizará a Boeing nuevos aumentos de producción, más allá del cupo actual, hasta que el plan de seguridad sea satisfactorio.

El administrador de la FAA, Mike Whitaker, afirmó tras reunirse con los dirigentes del fabricante aeronáutico para recibir la hoja de ruta que la agencia federal necesita "ver un compromiso fuerte e inquebrantable con la seguridad y la calidad".

"Nuestro objetivo es asegurarnos de que Boeing realice los cambios necesarios y cuente con las herramientas adecuadas para sostener esos cambios", dijo.

La última crisis de Boeing se inició el pasado 5 de enero cuando un 737-9 MAX de Alaska Airlines (NYSE:ALK) perdió parte del fuselaje poco después de su despegue por un error en el proceso de ensamblaje de un panel.

Tras el incidente, que no causó víctimas mortales, la FAA dio a Boeing 90 días para presentar un plan para solucionar los problemas de calidad en la producción de sus aviones.

Además, el pasado 6 de mayo la FAA inició una investigación a Boeing después de que un extrabajador del fabricante, el ingeniero Sam Salehpour, denunciara que el fuselaje del 787 Dreamliner estaba montado de forma inadecuada y en riesgo de partirse en pleno vuelo.

Y el 24 de mayo, la FAA detuvo la expansión de la producción de los aviones MAX, incluidos los 737-9.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.