NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Bolsa de Buenos Aires cierra cae el 0,58% y riesgo país sube a 4.056 puntos

Publicado 24.04.2020, 00:02
© Reuters.  Bolsa de Buenos Aires cierra cae el 0,58% y riesgo país sube a 4.056 puntos
JPM
-
BBVA
-
GGALm
-
COMEm
-
CRESm
-
MERV
-
DE10ES10=RR
-

Buenos Aires, 23 abr (.).- El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este jueves con un descenso del 0,58 %, hasta las 30.378,94 unidades, mientras la prima de riesgo del país se situó en los 4.056 puntos.

Por su parte, al término de la jornada, el S&P BYMA Índice General se ubicó en los 1.271.714,91 puntos, con un retroceso del 0,57 por ciento.

El volumen de negocios operados en acciones totalizó 539,50 millones de pesos (8,14 millones de dólares), con un resultado de 120 ascensos, 66 bajadas y 11 acciones sin cambios en su cotización.

El S&P Merval cede a pesar de que Wall Street registró una mejor rueda, y lo hace así por la debilidad de los bancos y las energéticas, según el economista Gustavo Ber, que opacan la mayor firmeza de algunos papeles petroleros.

Entre las acciones líderes, las que más subieron fueron las de Transportadora de Gas del Sur (4,67 %), Grupo Financiero Valores (2,00 %), Cresud (BA:CRES) (1,97 %) y Sociedad Comercial del Plata (BA:COME) (1,65 %).

En el lado contrario de los paneles, cerraron con signo negativo los títulos de Telecom (-5,18 %), Grupo Financiero Galicia (BA:GGAL) (-4,09 %), Transportadora de Gas del Norte (-3,48 %) y BBVA (MC:BBVA) Argentina (-3,28 %).

RIESGO PAÍS POR ENCIMA DE 4.000 PUNTOS

En tanto, los títulos públicos argentinos retrocedieron hoy un 3 % en promedio en sus cotizaciones en dólares, mientras que el índice de riesgo país de Argentina avanzó 210 puntos, hasta las 4.056 unidades.

Este indicador, que mide JP Morgan (NYSE:JPM), comenzó a subir fuertemente en agosto pasado, tras el triunfo en las primarias presidenciales del entonces opositor Alberto Fernández, que acabó venciendo a su antecesor Mauricio Macri en las generales de octubre en el contexto de grave recesión que vive el país desde abril de 2018.

Sin embargo, la situación del coronavirus ha acelerado la crecida de la prima de riesgo en las últimas semanas, al tiempo que el Gobierno avanza en las negociaciones para reestructurar la deuda.

El miércoles, Argentina de no hacer frente a un vencimiento por 500 millones de dólares de intereses de tres bonos y acogerse al período de gracia de 30 días para regularizar el pago antes de caer formalmente en una cesación de pagos.

Argentina tomó esta decisión en medio de negociaciones con acreedores privados para reestructurar bonos por unos 66.000 millones de dólares, para lo cual lanzó el viernes último una oferta de canje cuyo período de adhesión vence el 8 de mayo.

La propuesta fue rechazada por grandes grupos de acreedores, liderados por poderosos fondos de inversión, una señal negativa para el proceso negociador en marcha, aunque analistas locales creen que hay margen para que la oferta sea mejorada por parte de Argentina.

SE DISPARA EL DÓLAR INFORMAL

El mercado cambiario paralelo también se resintió en medio de todo ese contexto y el precio del dólar informal se disparó hasta los 120 pesos para la venta, mientras el dólar oficial queda muy atrás y solo sube 0,25 pesos respecto a ayer.

En el Banco Nación se vende a 62,50 pesos para la compra y 67,50 pesos para la venta al público.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.