Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Bolsas A.Latina cierran al alza junto a Wall Street en la víspera de Navidad

Publicado 24.12.2013, 23:45
NDX
-
DJI
-
JP225
-
SPIPSA
-
MXX
-


Bogotá, 24 dic (EFE).- Los principales índices bursátiles de
América Latina cerraron hoy al alza en sintonía con un nuevo récord
del Dow Jones en Wall Street, en una jornada reducida y tranquila en
los parqués americanos con motivo del festejo de la Navidad que
obligará a cerrar mañana todos los mercados.

Al cierre de la segunda sesión de la semana, el índice de
referencia del parqué neoyorquino, que reúne a 30 de las mayores
empresas cotizadas de EE.UU., marcó su quinto récord consecutivo con
una subida del 0,39 %, hasta las 16.357,55 unidades.

En la misma línea, el S&P 500 se apreció un 0,29 % y avanzó hasta
los 1.833,32 enteros, mientras que el índice compuesto Nasdaq, en el
que cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo,
se apuntó una subida del 0,16 %, hasta los 4.155,42 puntos.

En una jornada festiva en la que los consumidores apuraron las
últimas horas de compras navideñas, el parqué neoyorquino se llenó
del espíritu navideño y siguió celebrando los buenos resultados
desatados desde que la Reserva Federal anunció que, a partir de
enero, reducirá en 10.000 millones de dólares su estímulo monetario,
lo cual es visto como una recuperación de la economía de EE.UU.

Desde que se anunció esta reducción progresiva de la inyección
pública, los mercados se dispararon y llevan una semana con
registros de plusmarca, a pesar de que hoy se conoció que la venta
de casas nuevas en Estados Unidos bajó un 2,1 % en noviembre a una
tasa anual de 464.000 unidades, una cifra que la sigue manteniendo
en máximos anuales.

Los buenos resultados de hoy estuvieron acompañados también por
récords en Tokio, donde el índice Nikkei superó los 16.000 puntos,
por primera vez desde 2007, así como por una subida en las
principales bolsas europeas, como Madrid (+0,63 %), Londres (+0,23
%) y París (+0,07 %).

A nivel regional y en una jornada reducida de baja intensidad,
las principales ruedas bursátiles latinoamericanas se contagiaron de
las buenas noticias procedentes de Wall Street y cerraron en números
verdes, en su mayoría, en un día en el que las de Sao Paulo y Buenos
Aires no operaron por ser festivo.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) marcó una
ganancia del 0,18 % y cerró en las 42.585,66 unidades, tras efectuar
operaciones por 8.169 millones de pesos (unos 629 millones de
dólares).

En la misma línea, la plaza colombiana subió un 0,70 % en su
índice de capitalización (COLCAP), que cerró en 1.613,81 enteros con
un volumen de negocios por valor de 27.681,67 millones de pesos
(14,37 millones de dólares).

Por su parte, el Índice General de Lima cerró en los 15.518,74
puntos, tras registrar una subida del 0,30 % en una sesión en la que
se negociaron 41.701.810 nuevos soles (15.082.029 dólares).

Por contra, el parqué de Santiago anotó una bajada marginal del
0,05 % en su principal indicador, el IPSA, que quedó en 3.677,59
unidades, en una sesión que movió negocios por valor de
77.222.930.268 pesos, unos 147,09 millones de dólares.

Finalmente, Montevideo abrió hoy sus puertas pero no registró
operaciones, por lo que el índice IMEBO se mantuvo en los mismos
3.716,19 enteros de ayer.

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO FESTIVO

MÉXICO +0,18 % 42.585,66

BUENOS AIRES FESTIVO

SANTIAGO -0,05 % 3.677,59

COLOMBIA +0,70 % 1.613,81

LIMA +0,30 % 15.518,74

MONTEVIDEO 0,00 % 3.716,19

iu/eat

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.