Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Bruselas defiende su papel en la crisis griega tras las críticas del FMI

Publicado 06.06.2013, 13:21
Actualizado 06.06.2013, 13:56
EONGn
-
DG3
-
BCE
-
CEh
-
CE
-
Bruselas, 6 jun (EFE).- La Comisión Europea (CE) defendió hoy el papel que ha desempeñado en la gestión de la crisis griega y rechazó la conveniencia de haber adelantado la reestructuración de su deuda pública a 2010 por el riesgo de contagio, tras conocer las críticas realizada por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"La CE no está de acuerdo con algunas de las conclusiones del informe", aseguró el portavoz del Ejecutivo comunitario para Asuntos Económicos y Monetarios, Simon O'Connor, en la rueda de prensa diaria de la institución.

El FMI admitió el miércoles "notables fallos" en el diseño del primer plan multimillonario de rescate a Grecia y aseguró que subestimó los efectos negativos de las políticas de austeridad en el país, en un documento de revisión del programa de rescate financiero a Grecia de 2010.

El Fondo Monetario y la CE colaboran conjuntamente con el Banco Central Europeo (BCE) en la troika de acreedores internacionales que además controla el cumplimiento de las condiciones impuestas al país mediterráneo a cambio de la asistencia financiera.

La Comisión Europea rechaza en concreto dos puntos del informe del FMI, según O'Connor.

En primer lugar que la quita aplicada al sector privado sobre la deuda pública debería haberse ejecutado antes, en 2010, y que no se impusieron suficientes reformas estructurales al país para apuntalar su economía.

Respecto a la reestructuración de la deuda del país, "el informe ignora en este punto la interconexión que existe entre los países de la euroarea y una quita hubiera podido suponer un contagio sistémico en ese momento y hubiera debilitado el programa" griego, afirmó el portavoz.

"Una quiebra sin control de Grecia en 2009 o 2010 (...) creemos que hubiera tenido consecuencias devastadoras no solo para la zona euro, sino para la propia Grecia, y esa es la clave", aseguró.

Respecto a las reformas, O'Connor indicó que la crítica del FMI está "simplemente equivocada y no tiene fundamento", y defendió que la CE "ha sido una gran impulsora tras la parte de reformas estructurales del programa".

"Hoy, el programa de reformas está en el buen camino y hay claros signos de estabilización y de confianza en Grecia", afirmó.

El portavoz defendió también las previsiones macroeconómicas presentadas por la CE a principios de mayo, que estiman que Grecia saldrá de la recesión en 2014, frente a la postura del informe del FMI que espera que se retrase aún más.

"Las previsiones de primavera siguen siendo válidas", dijo.

O'Connor recalcó también que el informe no ha sido realizado por la directiva del FMI, sino por "el personal", por lo que alegó que no refleja la posición de la institución.

Además, destacó que la trokia fue creada de la nada ante una situación de "emergencia" y "sin precedentes" que tuvo que reaccionar en semanas para evitar la suspensión de pagos.

Tampoco hubo entonces un cortafuegos financiero de la zona del euro como lo hay hoy con el fondo temporal y permanente, recordó, y subrayó que en la tríada ha habido diferentes opiniones, pero al final siempre se han aprobado las decisiones unánimemente y también por los países del área.

Por tanto hay una "responsabilidad colectiva" por las medidas que se han tomado en el rescate de Grecia, recalcó el portavoz.

La CE, dijo, prevé analizar su actuación en un informe propio, aunque todavía no hay una fecha para su publicación. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.