Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

CAAP supera sustancialmente sus ganancias por acción, pero no alcanza sus expectativas de ingresos

EditorLina Guerrero
Publicado 22.05.2024, 22:58
© Reuters.
CAAP
-

LUXEMBURGO - Corporación América Airports S.A. (NYSE: NYSE:CAAP) ha publicado sus resultados financieros consolidados no auditados para el primer trimestre finalizado el 31 de marzo de 2024, demostrando un sólido desempeño con un crecimiento interanual significativo en las métricas clave. La empresa superó con creces el beneficio por acción (BPA), pero se quedó corta en ingresos en comparación con las expectativas de los analistas.

Para el primer trimestre de 2024, CAAP anunció un BPA de 0,95 dólares, es decir, 0,64 dólares más que la estimación de los analistas de 0,31 dólares. Sin embargo, los ingresos de la empresa para el trimestre fueron de 433 millones de dólares, incumpliendo la estimación de consenso de 476,35 millones de dólares. A pesar del déficit de ingresos, los datos financieros de la empresa mostraron un aumento del 12,4% en los ingresos consolidados excluyendo IFRIC12 en comparación con el mismo trimestre del año anterior, pasando de 348,5 millones de dólares en el 1T 2023 a 391,7 millones de dólares en el 1T 2024.

El EBITDA ajustado de la empresa, excluida la CINIIF12, también experimentó una subida significativa, aumentando un 16,4% hasta 163,2 millones de dólares desde 140,1 millones de dólares en el periodo del año anterior. Este crecimiento del EBITDA ajustado y la reducción de los niveles de endeudamiento han contribuido a que la empresa alcance un ratio de apalancamiento neto récord de 1,2 veces.

El Consejero Delegado, Martín Eurnekian, ha expresado su satisfacción por los resultados del trimestre: "Nos complace haber empezado el nuevo año con buen pie, obteniendo buenos resultados en las principales métricas operativas y financieras". Destacó el crecimiento del EBITDA ajustado y la expansión de los márgenes como resultado del fuerte impulso en la mayoría de las geografías de la compañía.

El tráfico de pasajeros aumentó un 2,6%, hasta 19,0 millones de pasajeros, y si se tiene en cuenta el cese de las operaciones en Natal, el crecimiento interanual fue del 4,3%. El volumen de carga y los movimientos de aeronaves también experimentaron modestos aumentos.

Entre los avances estratégicos de la empresa cabe destacar la prórroga por 10 años del contrato de concesión del aeropuerto internacional de Punta del Este, en Uruguay, y un laudo final favorable de 91 millones de dólares de la Corte Arbitral del CIADI en relación con el aeropuerto internacional de Chinchero, en Perú.

Eurnekian también señaló las negociaciones en curso de la empresa para la ampliación de los aeropuertos de Armenia y Florencia y su continua evaluación de proyectos para ampliar su cartera mundial de aeropuertos. Reconoció los retos del mercado brasileño, pero confió en la capacidad de la empresa para superarlos y seguir creando valor para los accionistas.

Aunque no se facilitaron datos concretos sobre la evolución de las acciones tras la publicación de los resultados, la positiva evolución de los beneficios y los avances estratégicos sugieren una respuesta potencialmente favorable de los inversores. Sin embargo, la caída de los ingresos podría atenuar estas perspectivas.

Corporación América Airports sigue centrándose en su estrategia de expansión y eficiencia operativa para apoyar el crecimiento futuro y mantener una sólida posición financiera. El comunicado de resultados completo y la presentación de la empresa pueden consultarse en su sitio web de relaciones con los inversores.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.