
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 27 oct (.).- Mayor infraestructura de recarga eléctrica, nueva fiscalidad, ayudas a la compra para rejuvenecer el anticuado parque automovilístico y bonificaciones para las inversiones en I+D+i de la industria de la automoción son algunas de la "palancas" que las diferentes administraciones deben poner en marcha "a la vez" para que una nueva movilidad "eficiente, sostenible, segura y digital" sea una realidad en España.
Así lo han reclamado los representantes de las patronales de la cadena de valor de la industria de la automoción agrupadas en "Neutral in Motion", quien hoy ha organizado una jornada, junto a la consultora Pons, sobre esa nueva movilidad descarbonizada.
Forman parte de "Neutral in Motion" las patronales de impulso del vehículo eléctrico AEDIVE, del renting AER, de los vehículos de dos ruedas ANESDOR, de los fabricantes de automóviles y camiones ANFAC, de autobuses ASCABUS, de los concesionarios FACONAUTO, del alquiler de vehículos FENEVAL, de los vendedores GANVAM y de los proveedores de componentes SERNAUTO
En nombre de AEDIVE, su director general, Arturo Pérez de Lucía, ha reclamado al Gobierno que ponga en marcha una mesa de trabajo para eliminar las barreras para el desarrollo de una infraestructura de recarga.
Según el director general de Anfac, José López-Tafall, hay que llegar a los 340.000 puntos de recarga públicos en 2030 porque en España, hace 10 años, se comercializaban 12 modelos electrificados y ahora son 150. Además, en 2019, la producción de eléctricos e híbridos enchufables era "testimonial" y a septiembre pasado ya se ha llegado a más de 145.000 (los mismos que en todo 2020), lo que supone que uno de cada 10 nuevos vehículos es electrificado.
Para el director general de Sernauto, José Portilla, esto ha sido posible por la "tremenda inversión"·que los fabricantes han hecho en I+D+i, por lo que ha reclamado bonificaciones, que no subvenciones, para que continúe este esfuerzo y sean asignados nuevos modelos de vehículos a las plantas españolas.
La ayuda de las administraciones es "imprescindible" para que España (segundo productor de vehículos en Europa y octavo en el mundo) sea "un hub relevante en la movilidad eléctrica", ha afirmado.
Según el presidente de la patronal de las empresa de renting AER, José-Martín Castro Acebes, todas las tecnologías ayudan a descarbonizar, algo que han compartido el director de asuntos públicos de Faconauto, Juan Luis Fernández; y el director corporativo de Ganvam, Jaime Barea, quienes han destacado la importancia de que haya un plan de ayudas para la renovación de los coches de combustión más antiguos en una movilidad multimodal.
Desde Anesdor, su secretario general, José María Riaño, ha destacado el importante papel que la moto desempeña en la movilidad de las ciudades; el presidente de Ascabus, Javier González, la necesidad de que existan ayudas que permiten al transportista de pasajeros cambiar sus vehículos por otros menos contaminantes; y el presidente ejecutivo de Feneval, Juan Luis Barahona, el que el sector del alquiler es la puerta de entrada para que turistas y transportistas conozcan las nuevas propuestas más eficientes de movilidad.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.