NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

CAF reconoce el impacto de Ucrania y mantiene su previsión de crecer un 10 %

Publicado 06.02.2023, 18:02
© Reuters.  CAF reconoce el impacto de Ucrania y mantiene su previsión de crecer un 10 %
CAF
-

San Sebastián, 6 feb (.).- El consejero delegado de CAF (BME:CAF), Javier Martínez Ojinaga, ha dicho que factores como la crisis de suministros, la guerra de Ucrania o el repunte de la inflación también han tenido su "impacto" en la actividad de la firma guipuzcoana, que mantiene su previsión de crecer un 10 % anual hasta alcanzar los 4.800 millones en ventas en 2026.

Martínez Ojinaga ha hecho estas declaraciones este lunes en San Sebastián en un acto organizado por la asociación Deusto Business Alumni, en el que ha declinado eludir a los errores cometidos en el diseño de los trenes destinados a Cantabria y Asturias, que fueron detectados por la propia CAF.

El responsable de CAF se ha referido al plan estratégico de la empresa a través del cual aspira a alcanzar los 4.800 millones en ventas en 2026 y reserva además una cantidad de unos 550 millones de euros para la adquisición o inversión en empresas del sector.

Ha asegurado que el objetivo es crecer a un 10 % anual, aumentar los márgenes a un ritmo "algo superior" al de las ventas y, en términos de sostenibilidad, introducir mejoras en diferentes ámbitos, "particularmente en el medio ambiental" con una reducción de emisiones progresiva hasta el final del período.

Ha indicado que la crisis de suministros o la invasión de Ucrania no han afectado a la inversión en movilidad en el mundo, ya que el último año ha sido "espectacular" para CAF en cuanto a contratación.

No obstante, ha reconocido el "impacto" que estos factores han podido tener en la ejecución de proyectos y resultados y ha señalado que CAF ha dejado "caer" algún proyecto porque el cliente no aceptaba un incremento de precio.

Ha indicado que CAF tiene "dos tercios" de la cartera de pedidos "cubiertos" ante la escalada de precios y ha adelantado que se prevé ya una "cierta normalización de las rentabilidades del negocio de autobús" para 2023 y en el caso de los trenes para 2024.

Respecto a la cantidad de 550 millones que CAF reserva para posibles adquisiciones, Martínez Ojinaga ha explicado que el análisis de este tipo de operaciones es algo "continuo, recurrente" y ha comentado que un foco de interés serían las operaciones corporativas para soluciones de movilidad inteligente.

Martínez Ojinaga ha definido a CAF como una empresa de "la Champions", que es capaz de ser proveedora de proyectos integrales, los últimos de los cuales han tenido un importe medio de unos 700 millones de euros.

La inversión es otro de los ejes estratégicos de CAF, que dedica a este apartado más del 1,5 % de las ventas para el desarrollo de distintos proyectos vinculados al almacenamiento de energía, la descarbonización, la señalización, el hidrógeno o el metro automático.

El "tren" sigue siendo "el ancla" del negocio de esta empresa centenaria, con sede en Beasain (Guipúzcoa), que pasó de ser un fabricante de material ferroviario a un proveedor global de soluciones integrales en movilidad, que cerró 2021 con una plantilla de 13.284 personas, ocho plantas en el mundo y más de cien centros de mantenimiento.

(foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.