NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

CaixaBank prevé que el PIB turístico crezca un 5 % este año, el doble que la economía

Publicado 19.06.2024, 15:52
© Reuters.  CaixaBank prevé que el PIB turístico crezca un 5 % este año, el doble que la economía
CABK
-

Barcelona, 19 jun (.).- El PIB turístico crecerá este año en torno a un 5 %, más del doble de lo esperado para el conjunto de la economía, y un 3,2 % en 2025, gracias en parte a la recuperación del poder adquisitivo de los hogares europeos, según las estimaciones de CaixaBank (BME:CABK) Research.

El servicio de estudios de la entidad bancaria calcula que el turismo representará este año una cuarta parte del crecimiento económico, un peso que se reducirá a una quinta parte al año siguiente.

Tras la aceleración que ha registrado el sector en los años posteriores a la pandemia, CaixaBank prevé que el peso del turismo en el conjunto del PIB se va a ir consolidando cerca del 13 %.

Arranque de año de récord

Tras un año 2023 con cifras récord, en el primer cuatrimestre de este año España recibió 24 millones de turistas, 3 millones más que en el mismo periodo del año pasado, un incremento del 14 %.

Con una inflación turística por encima de la inflación general, también ha aumentado entre enero y abril el gasto de los turistas, en un 22,6 %.

El turismo doméstico, que repuntó durante la pandemia por las dificultades para salir del país, modera su crecimiento en 2024, pero mantiene los elevados niveles que alcanzó en años anteriores.

La mayor fuente de crecimiento es el turismo internacional. En 2023, España recibió 85,06 millones de visitantes extranjeros, superando las cifras de 2019, y en el primer cuatrimestre de este año, las llegadas internacionales han aumentado un 14,8 %.

Europa occidental continúa siendo el primer emisor de turistas internacionales, aunque su peso ha descendido desde el 73,1 % del conjunto de visitantes en 2019 hasta el 71,8 % el año pasado.

Aumenta en cambio la contribución del turismo de América del Norte (del 10,1 % al 11,9 %) y del latinoamericano (del 3,8 % al 4,3 %), y desciende la de Asia y Oceanía (del 3,9 % al 3,1 %) y la de Europa del Este (del 6,5 % al 6 %).

Esos incrementos vuelven a poner de manifiesto la necesidad de continuar mejorando la gestión de los flujos turísticos para minimizar los efectos negativos que genera la actividad, como el impacto en el mercado de vivienda, la presión sobre servicios públicos y la ocupación del espacio, subraya CaixaBank Research.

Efectos del cambio climático

El estudio de la entidad bancaria analiza asimismo el efecto de las olas de calor extremas y concluye que los episodios en los que se registran más de ocho grados por encima del promedio histórico reducen en más de un 13 % la probabilidad de que los turistas internacionales repitan sus vacaciones en España.

La estimación se ha hecho en base a un análisis de las tarjetas de crédito internacionales utilizadas en terminales de CaixaBank que se han vuelto a utilizar en el país al verano siguiente tras una ola de calor.

El efecto de las olas de calor es especialmente significativo entre los turistas británicos y estadounidenses, para los que la exposición a olas de calor extremas reduce su propensión a repetir destino vacacional del 11,2 % al 7,4 %, y del 8,6 % al 5 %, respectivamente.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.