NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Calma

Publicado 15.09.2017, 19:54
© Reuters.  Calma
US500
-
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
SGREN_OLD
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
TL5
-
SABE
-
SAN
-
HMb
-
LCO
-
BKIA
-

Raimundo Díaz.

Madrid, 15 sep (.).- La bolsa española ha bajado hoy el 0,42 por ciento perjudicado por la caída de la mayoría de la banca y de los grandes valores, aunque ha conseguido cerrar por encima de 10.300 puntos.

En el retroceso del mercado nacional también ha influido alguno de los vencimientos de derivados financieros que se produjeron durante la sesión, así como la escasa pujanza del mercado neoyorquino, que sigue en máximos históricos (el índice S&P 500 se quedó a 75 centésimas de 2.500 puntos).

Esto sucedía después de que se publicara el descenso en agosto de la producción industrial estadounidense, el 0,9 por ciento, y de las ventas minoristas, el 0,2 por ciento, datos que propiciaron la moderada revalorización del euro hasta 1,195 dólares.

Estos condicionantes y otros bélicos, como la bomba en el metro de Londres o el misil norcoreano que sobrevoló Japón apenar alteraron la calma chicha que vivió el mercado durante la mayoría de la sesión, aunque en algún momento de los vencimientos de futuros y opciones llegó algo de oleaje y la bolsa consiguió escapar de las pérdidas que predominaron la mayoría de la sesión.

Con la prima de riesgo en 118 puntos básicos, el principal indicador del mercado nacional terminó la sesión con una caída de 43,7 puntos, el 0,42 por ciento, hasta 10.317,4 puntos. Después de tres semanas a la baja en esta sube el 1,85 por ciento, mientras que en el año todavía acumula un alza del 10,32 por ciento.

En europa destacó la caída del 1,1 por ciento de Londres, en tanto que Milán cedió el 0,23 por ciento; París el 0,22 por ciento y Fráncfort el 0,17 por ciento.

De los grandes valores Banco Santander (MC:SAN) cayó el 1,25 por ciento; Repsol (MC:REP), a pesar de que el crudo Brent se cambiaba a 55,5 dólares el barril, el 0,99 por ciento; BBVA (MC:BBVA) el 0,83 por ciento e Iberdrola (MC:IBE) el 0,01 por ciento. Subieron Inditex (MC:ITX), el 0,93 por ciento por las favorables previsiones de H&M (ST:HMb), y Telefónica (MC:TEF), el 0,08 por ciento.

Del resto de los bancos, Bankinter (MC:BKT) cedió el 0,62 por ciento y Caixabank (MC:CABK) el 0,12 por ciento. Banco Sabadell (MC:SABE) ganó el 0,23 por ciento y Bankia (MC:BKIA) el 0,08 por ciento.

Siemens Gamesa (MC:GAM) encabezó las pérdidas del IBEX al bajar el 4,5 por ciento, en tanto que Mediaset (MC:TL5) presidió las subidas con un alza del 2,34 por ciento.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.