Cámara Comercio EEUU pide reformas laborales y fiscales para atraer inversión

Publicado 16.02.2021, 17:41
© Reuters.  Cámara Comercio EEUU pide reformas laborales y fiscales para atraer inversión
BAC
-
MSFT
-
DIS
-
GILD
-
COST
-
PFE
-
AIG
-
IBM
-
AXP
-
HPQ
-
META
-

Madrid, 16 feb (.).- La directiva de la Cámara de Comercio de Estados Unidos (EE.UU.) en España (AmChamSpain) se ha reunido este martes con Felipe VI, a quien han trasladado su plan para salir de la crisis económica, en el que se proponen reformas estructurales en el ámbito laboral, fiscal y educativo para atraer inversión extranjera.

El rey ha recibido a la nueva junta de gobierno de la AmChamSpain, integrada por su presidente, Jaime Malet, y por los principales ejecutivos de una veintena de multinacionales que representan a las 280 empresas asociadas a la entidad.

Entre ellas, Microsoft (NASDAQ:MSFT), Facebook (NASDAQ:FB), IBM (NYSE:IBM), Pfizer (NYSE:PFE), Costco (NASDAQ:COST), Gilead (NASDAQ:GILD), Walt Disney (NYSE:DIS), Bank of America (NYSE:BAC), AIG (NYSE:AIG), Hewlett Packard Enterprise (NYSE:HPQ), HP, Hotusa, o American Express (NYSE:AXP), informa la Cámara de Comercio de EE.UU. en un comunicado.

Malet, que fue reelegido como presidente en junio del pasado año, ha expuesto al monarca las líneas de actuación para apoyar la recuperación económica y reforzar la relación con Estados Unidos.

La AmChamSpain ve preciso "relanzar la imagen país" para captar inversión y reforzar a las empresas españoles que tienen presencia en el extranjero.

También aboga por aumentar la competitividad a través de cambios estructurales en la economía española que requerirían de "mejoras legislativas en el marco laboral, en el sector de la educación y en el sistema fiscal".

Promover la inversión en I+D+i, la digitalización del tejido productivo y el acceso de las mujeres a puestos de alta dirección son otras de las medidas expuestas al rey.

El plan habla además de la conveniencia de trabajar por "la participación de grandes fondos internacionales" en proyectos industriales que complementen el dinero que la Unión Europea va a destinar a España para la reconstrucción tras la pandemia.

Tras la elección de Joe Biden como presidente de EE.UU., la institución comercial anima a afianzar la relación transatlántica, en la que España "tiene un papel fundamental por su papel estratégico en Latinoamérica y el Mediterráneo", añade la nota.

"En estos momentos, más que nunca, las empresas americanas y las españolas deben colaborar entre sí y con las Administraciones, con vocación de servicio y optimismo", ha afirmado Malet ante Felipe VI.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.