Descubre el poder de los datos: Hasta un 50% de descuento InvestingProEMPECEMOS

Casi la mitad de las familias hipotecadas se vieron "muy afectadas" por el alza de tipos

Publicado 11.06.2024, 11:29
© Reuters.  Casi la mitad de las familias hipotecadas se vieron "muy afectadas" por el alza de tipos
EUR/USD
-

Madrid, 11 jun (.).- Un 46 % de los hogares españoles con hipotecas se vieron "muy afectados" por el alza de los tipos de interés y para hacer frente a esta situación, uno de cada tres redujo el presupuesto destinado a otros gastos, como vestido y calzado, restaurantes y hoteles, y también ocio y cultura.

Estas son algunas de las principales conclusiones de la tercera edición del Observatorio de Economía y Sostenibilidad en el Hogar, una encuesta llevada a cabo a finales de abril a más de 1.650 personas, y presentada este martes por Cofidis en una rueda de prensa, que desglosa también los datos por regiones.

El impacto de la subida de los tipos en las hipotecas se ha notado especialmente en los hogares de Extremadura, un 58 %, y en los de Murcia, un 56 %, mientras que en el lado contrario, donde menos ha impacto ha sido en las familias de Canarias y Galicia, un 38 % en ambos casos.

En general, el aumento de las hipotecas ha obligado a 8 de cada 10 familias a hacer un esfuerzo en reducir sus gastos para afrontar el pago de la cuota, 10 puntos porcentuales más que en 2023.

Más allá de la subida de tipos, en el caso de los alquileres, el incremento de los precios ha repercutido de forma "muy negativa" al 60 % de las familias, que han tenido que recortar los gastos en una proporción similar a los hipotecados, cercana al 80 %, y un 16 % ha tirado de ahorros.

La encuesta revela también que a pesar de una cierta mejora de la situación económica, la capacidad de ahorro de los hogares españoles no aumenta y casi uno de cada cuatro hogares sigue siendo incapaz de guardar dinero a final de mes.

Las comunidades autónomas que tienen más dificultades para ahorrar a final de mes son Murcia, Canarias y Extremadura, con un 31, un 30 y un 29 %, respectivamente.

La polarización de la sociedad

En comparación con 2023, la situación económica de los hogares respecto a sus ingresos tiende a polarizarse, lo que reduce la clase media. Así, aquellos hogares en España que ingresan menos de 1.000 euros pasan del 5 al 8 % y los que ingresan más de 4.000 se incrementan del 9 al 14 %.

El observatorio detecta que sigue habiendo un 21 % de hogares que prestan ayuda económica a personas ajenas al hogar. Aproximadamente, un 13 % de los hogares recibe ayuda y en el 68 % de los casos esa ayuda es de padres a hijos y en un 71 % se da todos los meses.

La buena noticia es que la capacidad para afrontar gastos imprevistos ha mejorado y ahora los hogares que no podrían hacer frente a un imprevisto de 10.000 euros son un 34 %, frente al 64 % de hace dos años, y los que no podrían encarar un gasto de 5.000 ha bajado al 27 %, frente al 41 % de entonces.

Para las cantidades más altas, las familias recurren a los bancos y las entidades financieras, frente a pedir ayuda a familiares y amigos. Para importes de menos de 10.000, se incrementa el peso de la tarjeta de crédito.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.