NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Casi un 84 % de las viviendas de alquiler son obsoletas e ineficientes energéticamente

Publicado 20.06.2024, 10:26
© Reuters.  Casi un 84 % de las viviendas de alquiler son obsoletas e ineficientes energéticamente

Madrid, 20 jun (.).- Más del 80 % de las viviendas que están en régimen de alquiler, un 83,8 % de un parque de 3,5 millones de unidades, deberían mejorar su calificación energética para alcanzar los objetivos de reducción de consumo energético de los hogares marcados por la Unión Europea (UE).

Se trata de las viviendas con las etiquetas de eficiencia energética E, F y G, según un avance del estudio sobre la evolución de la calificación energética de las viviendas en alquiler en España, que se presentará en septiembre, y que ha sido elaborado por el Observatorio del Alquiler y Sociedad de Tasación, que se incorpora como nuevo miembro.

Del total de las viviendas en alquiler, tan solo un 16,2 % tiene una calificación energética eficiente, es decir, una etiqueta tipo A, B, C o D. El 63,31 %, se sitúa en el rango E, susceptible de mejorar, y el 21,5 % tiene una calificación de F o G, las menos eficientes de todas y más necesarias de rehabilitar.

La directiva europea relativa a la eficiencia energética de los edificios obliga a reducir el consumo energético del parque de viviendas residenciales en un 16 % con respecto a 2022 para el año 2030, un porcentaje que se eleva hasta en torno al 20 y el 22 % para 2035.

La legislación señala que el 55 % de la reducción del consumo energético debe proceder de la renovación del 43 % de los edificios residenciales menos eficientes, es decir, aquellos que tienen una calificación energética de tipo E, F y G.

Uno de los aspectos que influye en la calificación energética de una vivienda es el año de construcción. En las provincias donde los edificios son más antiguos, se encuentran más viviendas de tipo F y G, como sucede, por ejemplo, en Barcelona, donde estas suman el 26,7 %. En Canarias el 56,24 % de los inmuebles tiene una calificación de tipo F o G.

23,5 millones de viviendas deben mejorar su eficiencia

Más allá del alquiler, España tiene un parque de más de 26 millones de viviendas en total. De estas, 23,5 millones tienen una calificación energética de E, F o G, que deberían mejorar su eficiencia si se quieren alcanzar los objetivos europeos.

En España, 8,9 millones de viviendas, un 34,12 % del total, tienen una calificación energética de F o G, las más urgentes de renovar. A estas se suman otros 14,5 millones, un 55,58 %, con un consumo de tipo E.

La directora de Instituciones y Grandes Cuentas de Sociedad de Tasación, Consuelo Villanueva, apunta la escasa eficiencia energética del parque de viviendas en España y la necesidad de activar mecanismos que ayuden en la reducción de su consumo energético.

Por su parte, el coordinador del Observatorio del Alquiler, Alberto Alonso, indica que aunque el autoconsumo está teniendo más penetración de la esperada es insuficiente para alcanzar los niveles de reducción que plantea la directiva europea, que además exige que el 55 % se logre renovando los edificios menos eficientes.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.