NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Cataluña resta 556 kilómetros de peajes sin resolver su próxima financiación

Publicado 29.08.2021, 11:37
© Reuters.  Cataluña resta 556 kilómetros de peajes sin resolver su próxima financiación
ABE
-

Barcelona, 29 ago (.).- El próximo martes 31 de agosto finaliza la concesión de cuatro tramos de autopistas en Cataluña, un total de 556 kilómetros en los que ya no habrá peajes y cuyo mantenimiento asumirán a partir de ahora las administraciones públicas, si bien todavía no se ha resuelto su financiación en el medio y largo plazo.

La AP-2 y la AP-7 (de titularidad estatal) y la C-32 Norte y la C-33 (de la Generalitat) dejarán de tener peajes y en Cataluña ya solo quedarán 120 kilómetros, en la C-32 Sur y en la C-16, en los que habrá que seguir esperando que las barreras se levanten para poder circular.

Entre los peajes que se desmantelarán se encuentra el más antiguo de España, de 52 años de edad y situado en la actual C-32 Norte.

MENOS PEAJES, MÁS TRÁFICO

Por lo pronto, las vías que dejen de contar con peajes deberán prepararse para asumir más tráfico, según las previsiones de las administraciones.

En el caso de la C-32 Norte, la Generalitat estima que absorberá buena parte de los vehículos que actualmente circulan por la N-II (que no es de pago): un 11 % entre Masnou y Premià; un 2 % en Mataró; un 21 % entre Caldes y Arenys; y un 31 % en Santa Susanna.

Con la eliminación del peaje de la C-33 se pronostica que entre Barcelona y Mollet ganará un 20 % de vehículos, procedentes de la C-17, y un 10 % en el tramo entre Mollet y Montmeló.

Asimismo, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) también calcula que el levantamiento de las barreras de los peajes en la AP-7 (entre Tarragona y la Jonquera) y la AP-2 (entre Zaragoza y El Vendrell) conllevará un aumento del tráfico procedente de vías cercanas.

EL MANTENIMIENTO, A CARGO DE LAS ADMINISTRACIONES

Por lo que respecta a la C-32 Norte y la C-33, el Govern estima que deberá destinar con cuenta a los presupuestos 6 millones de euros al año para el mantenimiento de estas dos vías, a sumar a una primera inversión de 7,5 millones de euros para "eliminar el rastro" de los actuales peajes y a 15 millones que tendrán que destinarse cada cinco años para actuaciones extraordinarias de mantenimiento.

Por su parte, Mitma licitó ya en abril siete contratos para la conservación y mantenimiento de la AP-7 y la AP-2 para cuando finalicen las concesiones, por un importe total de 137 millones de euros.

Este cambio en el mantenimiento se ha cobrado 340 puestos de trabajo de empleados de filiales de Abertis (MC:ABE), que ya ha acordado un ERE con los sindicatos para el día después del fin de las concesiones.

El fin de los peajes también conllevará que 132 municipios que hasta ahora recaudaban el IBI dejen de ingresar 14,4 millones por este concepto, según datos de la Generalitat.

DISCREPANCIAS SOBRE EL MODELO A ADOPTAR

¿Cómo financiar lo que hasta ahora se sufragaba con el pago de los peajes? De momento, como se ha relatado, serán los presupuestos estatales y de la Generalitat los que asumirán este coste, pero queda por ver qué sucederá en unos años.

La Comisión Europea apremia para que en 2024 se establezca una nueva forma de pago que asuma el principio de que paga quien usa las infraestructuras y paga más quien más contamina.

El Gobierno baraja instaurar peajes en todas las carreteras, según recoge en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y la Generalitat ha apostado históricamente por la viñeta -una suerte de tarifa plana-.

El vicepresidente catalán, Jordi Puigneró, ha lamentado que el Ejecutivo central no aclare "qué modelo" quiere, ha definido los peajes como "un agravio comparativo que han debido soportar los catalanes" y, a modo de advertencia al Gobierno, ha asegurado: "Este modelo no volverá. El modelo de peajes en Cataluña se ha acabado".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.