NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

CCOO y UGT rechazan alargar a septiembre la negociación para reducir la jornada laboral

Publicado 20.06.2024, 18:32
© Reuters.  CCOO y UGT rechazan alargar a septiembre la negociación para reducir la jornada laboral

Santander (BME:SAN), 20 jun (.).- Los sindicatos CCOO y UGT han rechazado este jueves alargar a septiembre la negociación con la patronal CEOE para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, pues consideran que es un tema a zanjar en julio, según han expuesto en un curso de la APIE.

En declaraciones a los medios, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, considera que el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, parece estar esperando "a ver si le toca la lotería", en alusión a un cambio de Gobierno o un cambio de mayorías parlamentarias que impidan que se pueda hacer el cambio legislativo.

En su opinión, la CEOE tiene que decir ya si está de acuerdo o no con reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales y a partir de ahí ya se entrará a ver en qué condiciones, pero está convencido de que la posición de UGT en esta materia será la misma que la de CCOO, ha añadido Alvarez.

Por su parte, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha insistido en que la CEOE en ningún momento ha dicho que esté de acuerdo con reducir la jornada a 37,5 horas, una medida de la que acabarían beneficiándose once millones de trabajadores.

Los sectores más "afectados" serían aquellos en los que hay menos fuerza sindical, donde los trabajadores están menos organizados, que son fundamentalmente los servicios, por lo que el "fantasma" de que la medida afectaría a la competitividad del país, a juicio de Álvarez, es "una parodia que no se creen ni borrachos".

El líder de UGT cree que la hostelería puede asumir perfectamente esta reducción del tiempo de trabajo sin que eso afecte a la competitividad; es más considera que la medida va a tener efectos "muy positivos" sobre la productividad del país porque va a ayudar a actualizar desde el punto de vista tecnológico muchas empresas.

Para Sordo, la reducción de la jornada está claro que afectará a varios millones de trabajadores y esto, en un momento en el que la economía sigue creciendo, supondría la generación de más empleo y asegura que algunos sectores tienen márgenes empresariales de sobre para reducir el tiempo de trabajo, como los hoteles.

"Es una medida que hay que tomar ahora, ahora o nunca", ha dicho.

Desde UGT, Álvarez recordó que los sindicatos dijeron desde el principio de la negociación que se daban un plazo y acaba en julio.

mbr-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.