Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Cepsa avanza en la mayor salida a bolsa del año sin descartar colocación privada

Publicado 17.09.2018, 13:03
© Reuters. Cepsa quiere volver al parqué español con una OPV de al menos el 25%
C
-
BARC
-
MS
-
CL
-
BX
-
CG
-

Por Jose Elías Rodríguez

MADRID (Reuters) - La petrolera española de capital árabe Cepsa lanzó el lunes su esperado regreso a la bolsa madrileña al anunciar una oferta pública de venta (OPV) de aproximadamente un 25 por ciento de sus acciones que su dueño Mubadala espera concretar en el último trimestre del año, sin cerrar la puerta aún a una eventual colocación privada de acciones.

El precio de la salida a bolsa -que cuenta con el asesoramiento financiero de Rothschild y que estará coordinada por Morgan Stanley (NYSE:MS), Merrill Lynch, Citigroup (NYSE:C) y Santander- se decidirá más adelante, aunque fuentes conocedores dijeron a Reuters que Cepsa aspira a valorarse en más de 10.000 millones de euros.

Con estas cifras, el inversor estatal de Abu Dabi se embolsaría al menos unos 2.500 millones de euros vendiendo una cuarta parte de Cepsa.

"El capital flotante mínimo tras la oferta será previsiblemente del 25 por ciento, previo a eventuales sobreasignaciones. Se espera que la oferta tenga lugar durante el cuarto trimestre (y...) dependerá de las condiciones del mercado", dijo Mubadala en un comunicado el lunes.

No obstante, una fuente con conocimiento de los planes del inversor estatal de Abu Dabi apuntó que se sigue trabajando con los planes de colocar privadamente una parte del capital.

El diario digital El Confidencial publicó recientemente que fondos como Carlyle (NASDAQ:CG) o Blackstone (NYSE:BX) estaban pujando por hacerse con el 30 por ciento de Cepsa por entre 3.500 y 4.000 millones de euros.

CAMBIO DE CICLO EN SECTOR PETROLERO

De concluir con éxito, la salida a bolsa de Cepsa será la más importante del año en España y una de las mayores del sector internacional de petróleo en los últimos años.

La petrolera presidida por Pedro Miró regresaría al parqué español tras una ausencia de siete años, coincidiendo con una recuperación de los precios del crudo tras la crisis de 2014 que ha llevado a los analistas a apostar por una aceleración de este tipo de operaciones.

La semana pasada, analistas del banco británico Barclays (LON:BARC) dijeron que los astros se estaban alineando para las grandes empresas del sector y que esperaban que las cuentas de las compañías recuperasen los niveles que tenían en 2013 con un fuerte crecimiento de los flujos de caja.

Con una plantilla de más de 10.000 personas, Cepsa explota yacimientos en Latinoamérica, España, norte de África, Oriente Próximo y Asia, con una producción bruta superior a los 175.000 barriles diarios, según la compañía. Además, es una de las principales refineras europeas, con una capacidad de procesamniento de 483.000 barriles diarios.

Mubadala dijo que el objetivo de la salida a bolsa es que Cepsa -que recientemente ha estado diversificándose hacia otros negocios como el eléctrico- se afiance como grupo energético integrado y sea líder global en varios segmentos.

© Reuters. Cepsa quiere volver al parqué español con una OPV de al menos el 25%

El hólding anunció el año pasado una ambiciosa estrategia para expandirse en el extranjero tanto en sectores tradicionales como el de los hidrocarburos como en otros nuevos como los de electricidad o tecnología.

(Editado por Carlos Ruano)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.