NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Cisco inicia la contratación de ingenieros para diseñar chips desde Barcelona

Publicado 05.04.2023, 11:29
© Reuters.  Cisco inicia la contratación de ingenieros para diseñar chips desde Barcelona
CSCO
-

Barcelona, 5 abr (.).- La multinacional estadounidense Cisco (NASDAQ:CSCO) ha comenzado ya a contratar a ingenieros para su primer centro de diseño de microchips de la Unión Europea, que ubicará en Barcelona, al tiempo que, en paralelo, ultima la incorporación de la persona responsable de este proyecto.

Así lo explica en una entrevista con EFE el director general de esta gran corporación en España, Andreu Vilamitjana, quien concreta que la búsqueda de profesionales se acota por el momento a la Unión Europea (UE) y avanza que las contrataciones "crecerán rapidísimamente" con el paso de los meses, si bien Cisco no da detalles ni del número de personas que prevé incorporar ni de la inversión que planea acometer.

Este centro para el diseño y creación de prototipos de dispositivos de semiconductores de próxima generación se ubicará en concreto en el centro de innovación que Cisco ya tiene en Ca l'Alier, en el barrio barcelonés del Poblenou.

Cisco anunció este nuevo centro en Barcelona el pasado noviembre, después de que el presidente y consejero delegado de la compañía, Chuck Robbins, se reuniera con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, un encuentro que se sumó a otros mantenidos en julio de 2021 en Madrid y en mayo pasado en Davos (Suiza) en el transcurso de ese foro económico.

MICROCHIPS DE ALTA CAPACIDAD

Cisco se centrará en la capital catalana en el diseño de microchips, es decir, de su circuito integrado, y no en el resto de fases del proceso: obtención de la materia prima -principalmente silicio-, impresión o paquetización.

Los semiconductores diseñados darán servicio a grandes empresas de telecomunicaciones, centros de datos o grandes proveedores de servicios de internet, y no a productos más cotidianos como teléfonos móviles o enrutadores, que usan chips de otras características.

En concreto, estos semiconductores tienen "un 35 % más de capacidad que los procesadores normales", al tiempo que "reducen el consumo de energía en un 90 %", señala Vilamitjana.

Para su diseño, Cisco no requerirá de una suerte de 'sala blanca' en Barcelona, dado que aquí no se trabaja físicamente con el material, pero sí instalará "máquinas específicas de alta capacidad", pues necesita de unos potentes aparatos de 'hardware' y 'software'.

El de Barcelona, el único centro de diseño de chips de Cisco en la Unión Europea, se sumará a otros que esta multinacional tiene en Israel, Estados Unidos, India, China y Armenia.

BARCELONA, LUGAR IDÓNEO

Cisco eligió Barcelona porque en la capital catalana ya cuenta con uno de sus 22 centros de innovación que tiene en todo el mundo. En el caso de la Unión Europea otras ciudades en las que tiene centros de este tipo son París (Francia), Berlín (Alemania) y Milán (Italia).

En el marco de la estrategia europea de reforzar su autonomía estratégica, entre otros mediante el impulso de la producción de chips (la EU Chips Act), Cisco vio la oportunidad de instalar en la Unión Europea un nuevo centro de diseño de microchips, y en ese contexto Barcelona apareció rápidamente como candidata.

A eso se suma el nuevo PERTE sobre microchips y semiconductores que pondrá en marcha España, con una inversión pública de más de 11.000 millones de euros, al que Cisco se prevé acoger, si bien Vilamitjana resuelve: "Es una decisión sólida que vamos a implementar con o sin PERTE".

En Barcelona trabaja el 30 % de la plantilla de Cisco en España, conformada por profesionales de hasta 27 nacionalidades. Las oficinas del centro de innovación lucen casi vacías, pues en la empresa está consolidado el teletrabajo desde incluso antes de la pandemia, con una tasa de presencialidad de alrededor del 20 %.

Cisco combina en la decoración de su oficina su carácter multinacional con elementos típicamente locales, como una gran representación de castellers (las características torres humanas que se alzan en Cataluña) en la entrada o dando nombres de vinos catalanes a las diferentes salas de reunión.

CRECIMIENTO A DOBLE DÍGITO

Vilamitjana destaca también cómo Cisco ha registrado en España sus mejores resultados de la historia en el año fiscal de 2022 -de julio a julio-, con un crecimiento a doble dígito, es decir, de más del 10 %.

La multinacional no comparte datos de plantilla ni financieros por países, solo globales: cuenta con 86.000 empleados (el 48 % de ellos en EEUU) y en el último ejercicio fiscal ganó 11.800 millones de dólares tras facturar 51.600 millones.

Con todo, con el fin de "reequilibrar la organización", Cisco anunció en noviembre el despido de un 5 % de su plantilla, en línea con la decisiones tomadas por otras grandes tecnológicas en los últimos meses.

En el caso de España, Cisco señala un hándicap, que ya ha compartido con las administraciones: el déficit de unos 120.000 profesionales tecnológicos (TIC), según las estimaciones de la asociación DigitalES.

(Foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.