NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

CNMC defiende las mismas normas para operadores tipo Whatsapp y tradicionales

Publicado 17.03.2022, 17:18
© Reuters.  CNMC defiende las mismas normas para operadores tipo Whatsapp y tradicionales
ORAN
-
TEF
-
DTEGn
-
VOD
-
HG
-

Madrid, 17 mar (.).- La Comisión Nacional de Los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha abogado por que los operadores de telecomunicaciones tradicionales y los nuevos, tipo WhatsApp, se sometan a normas "equivalentes", de forma que "no haya una discriminación" entre unos y otros.

La presidenta de este organismo regulador, Cani Fernández, que ha expuesto este jueves en el Congreso sus líneas de actuación y sus planes de futuro, ha advertido de que se debe prestar "mucha atención" para ver cuál es la interrelación justa entre estos operadores, de manera que no haya "ventajas excesivas" entre unos y otros.

Este planteamiento coincide con el que sostienen las principales telecos de Europa, Telefónica (MC:TEF), Orange (PA:ORAN), Vodafone (LON:VOD) y Deutsche Telekom (DE:DTEGn), que recientemente han pedido de forma urgente a la UE para que introduzca normas que propicien que las plataformas digitales contribuyan de una forma "proporcionada" y "justa" a los costes de la red de infraestructuras de telecomunicaciones.

Fernández ha recordado que en 2022 la CNMC tendrá nuevas funciones tras la trasposición del Código Europeo de Comunicaciones Electrónicas a través de la Ley General de Telecomunicaciones, entre ellas la de supervisar a los agentes conocidos como 'over the top' (servicios de transmisión libre) y ha citado como ejemplo a WhatsApp.

Estos nuevos agentes, ha recordado, prestan a través de Internet servicios "equivalentes" a los operadores tradicionales más conocidos, como comunicación vocal, mensajería o algunos más sofisticados como la distribución de contenidos, además de soluciones de computación en la nube.

Para ello, usan las redes que ofrecen conexiones de banda ancha fija o móvil de alta capacidad, ha recordado.

En este contexto, ha afirmado que "tenemos que estar preparados para que los operadores que prestan servicios equivalentes estén sometidos a normas equivalentes".

Tras la aprobación de la nueva ley, la CNMC asumirá nuevas funciones como la supervisión y garantía de la asequibilidad de los servicios de acceso de banda ancha y de comunicaciones vocales fijas; la medición de la calidad de las redes, las opciones al cambio de operador, y la supervisión del acceso abierto a internet, el espectro radioeléctrico o la protección de los derechos de los usuarios finales.

Se ha referido a la obsolescencia de las centrales de cobre tradicionales, que están cerrándose para dar paso a la fibra y ha afirmado que la CNMC "está supervisando" toda esta transformación para que la transición no se interrumpa o deteriore el servicio ni la capacidad de elección de los consumidores afectados.

A finales de 2021 habían cerrado ya más de 1.000 centrales y otras 2.000 tienen fecha de cierre ya planificada, ha recordado.

La nueva ley de Telecomunicaciones se prevé que se apruebe antes del verano, ha adelantado el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, en una reciente entrevista con EFE.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.