Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Comercio agroalimentario de UE creció un 11 % en mayo, hasta 34.900 millones

Publicado 06.09.2022, 14:27
© Reuters.  Comercio agroalimentario de UE creció un 11 % en mayo, hasta 34.900 millones
KC
-
SB
-
ZW
-
ZC
-

Bruselas, 6 sep (.).- El comercio agroalimentario de la Unión Europea (UE) alcanzó un valor de 34.900 millones de euros en mayo de este año, lo que supuso un incremento del 11 % frente a abril y del 32 % respecto al quinto mes de 2021, según los datos que publicó este martes la Comisión Europea (CE).

Bruselas precisó en un comunicado que el aumento se debió en gran parte a la subida continua de los precios de las materias primas.

El valor de las exportaciones llegó a los 19.400 millones de euros en mayo, un 8 % más que en abril y un 21 % más que en el quinto mes del año pasado, con un mayor volumen de trigo y maíz, pero menores volúmenes de otros cereales.

Por lo que a las importaciones se refiere, alcanzaron los 15.600 millones de euros, un alza del 15 % frente a abril y del 48 % respecto a mayo de 2021.

El avance respondió a "fuertes incrementos" en los volúmenes de importaciones de maíz y a precios más altos del café y las nueces.

Las exportaciones comunitarias a Oriente Medio y el norte de África permanecieron estables en términos mensuales, pero crecieron un 44 % entre mayo de 2021 y 2022.

Las de cereales y preparados de cereales crecieron un 75 % en términos interanuales hasta alcanzar los 919 millones de euros. Las exportaciones de trigo, en particular, experimentaron un fuerte incremento, del 35 % frente a mayo de 2021. En el caso de Marruecos, el avance fue del 625 %, mientras que en el de Túnez progresaron un 208 %.

Oriente Medio y el norte de África eran especialmente dependientes de los cereales producidos en Ucrania antes de la invasión rusa.

Las exportaciones de los Veintisiete a Ucrania recuperaron los niveles previos a la guerra, con un avance mensual del 27 %, hasta los 233 millones de euros. Las hortalizas y la carne de cerdo superaron los niveles de mayo de 2021 tanto en valor como en volumen.

Las importaciones de Brasil a la UE avanzaron un 41 % entre abril y mayo de 2022 y un 84 % comparadas con mayo del año pasado debido a los aumentos en los precios y las cantidades. Los auges más acusados se detectaron en oleaginosas y cereales.

Las importaciones desde Ucrania en mayo crecieron un 36 % en términos mensuales y se ubicaron en los 665 millones de euros, con los mayores progresos en las oleaginosas (83 % más) y los cereales (67 % más).

Entre enero y mayo, los principales destinos de las exportaciones agroalimentarias de la Unión Europea fueron el Reino Unido, Estados Unidos y China.

Las exportaciones al Reino Unido en los cinco primeros meses de 2022 frente al mismo periodo de 2021 fueron un 21 % superiores, en tanto que las ventas a China permanecieron en niveles bajos, con 5.700 millones de euros entre enero y mayo, lo que constituye un descenso del 29 % frente al año pasado.

Las exportaciones al África subsahariana anotaron una subida interanual del 15 % en los cinco primeros meses, hasta los 4.600 millones de euros. La CE justificó el alza por los incrementos de los precios de las materias primas y el aumento en las cantidades exportadas de productos como aceite de girasol, azúcar blanco y maíz.

En cuanto a las importaciones, las de Brasil, el Reino Unido y China registraron los mayores avances interanuales.

Por productos, entre enero y mayo el aumento más acusado de las exportaciones comunitarias se detectó en los cereales. Asimismo, sobresalieron las subidas de preparados de cereales, productos de molienda y lácteos.

Por lo que a las importaciones se refiere, el valor de las de café creció en 2.000 millones de euros entre enero y mayo de 2022 frente al mismo periodo del año pasado. Igualmente, crecieron las importaciones de maíz en 1.100 millones de euros.

(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.