NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Comercio digital belga pide medidas ante "competencia desleal" de webs chinas Temu y Shein

Publicado 28.06.2024, 09:05
© Reuters.  Comercio digital belga pide medidas ante "competencia desleal" de webs chinas Temu y Shein
BABA
-

Bruselas, 28 jun (.).- La federación belga de comercio electrónico Becom ha pedido al Gobierno belga y a la Unión Europea que tomen medidas contra la "competencia desleal" de ciertas plataformas en línea como las chinas Temu y Shein.

"Las prácticas comerciales empleadas por las plataformas chinas como Temu y Shein plantean muchas preguntas. ¿Se respetan las normas europeas en materia de protección de los consumidores, seguridad de los productos y desarrollo sostenible?", señala Becom en una carta abierta difundida este viernes.

La federación belga recuerda que las asociaciones TestAchats y la Oficina Europea de Uniones de Consumidores (BEUC) ya han presentado una queja contra la tienda en línea china Temu y han descubierto prácticas abusivas en cuanto a la seguridad de los productos.

"Las plataformas y tiendas en línea chinas entran en el mercado europeo sin cumplir rigurosamente con las normativas. Esto crea condiciones de competencia desiguales", agrega la federación belga de comercio electrónico.

Las tiendas en línea belgas y europeas que "cumplen estrictamente con estas normativas se enfrentan la competencia de proveedores que no se adhieren a las reglas de la UE y que por lo tanto pueden ofrecer sus productos a menor costo", señala el director general de la federación sectorial belga, Greet Dekocker.

Esa plataforma también cuestiona la "sostenibilidad" de los competidores chinos, ya que el Pacto Verde exige a las empresas europeas que inviertan "en modelos de negocio sostenibles, ser transparentes sobre sus emisiones y ayudar cada vez más a los consumidores a comprar de manera consciente".

"El contraste es notable con los envíos masivos por aire para la entrega de paquetes", apunta Becom, que también acusa a las tiendas digitales chinas de recibir subvenciones que crean "condiciones de competencia desleal".

"Estas exportaciones también se benefician del apoyo logístico y financiero del gobierno chino, lo que permite el crecimiento exponencial de las ventas en mercados como la UE", añade Becom, que asegura que los aviones van cambiando de aeropuertos para descargar en Europa y vuelven a China vacíos y que es Pekín el que paga el retorno.

Esto además dificulta el control de las mercancías, que sólo llega al 19 % de los envíos mientras Becom estila que entre el 20 y el 40 % de los paquetes "no son conformes a las normativas relativas a la falsificación, la salud, las inspecciones, etc".

La federación belga se suma así a la petición de las plataformas de comercio electrónico de quince países a través de la organización Ecommerce Europe, llama a "remediar esta competencia desleal y no sostenible", e indica al gobierno belga que "puede desempeñar un papel importante" ya que la ciudad belga Lieja alberga un importante centro logístico Cainiao, la filial logística del gigante del comercio electrónico chino Alibaba (AliExpress (NYSE:BABA)).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.