Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Competencia trabaja con ayuntamientos y CCAA para regular vivienda turísticas

Publicado 22.06.2018, 11:38
Competencia trabaja con ayuntamientos y CCAA para regular vivienda turísticas
A3M
-
TL5
-
SAN
-

Santander (MC:SAN), 22 jun (.).- El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, ha anunciado hoy que la institución ha empezado a trabajar ya con ayuntamientos y comunidades autónomas con la idea de armonizar la regulación sobre pisos turísticos.

El objetivo de estos grupos de trabajo, ha explicado, es impulsar una regulación que sea "lo más parecida posible" en toda España, tras este diálogo con las autoridades de competencia autonómicas, que están "muy cerca de sus realidades geográficas respectivas".

Durante su intervención en un curso de la APIE en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, se ha mostrado muy optimista sobre los resultados que se puedan conseguir en este intento por "normalizar" la regulación y evitar que existan normas tan dispares entre unos ayuntamientos y otros, o entre comunidades autónomas.

En Canarias, ha relatado, la CNMC recurrió una disposición autonómica que sólo permitía pisos turísticos en zonas no turísticas, norma que les pareció "desproporcionada" y lo ganaron, en tanto que en Galicia un recurso similar fue desestimado; asimismo, la regulación turística de San Sebastián "es distinta a la de Bilbao, Madrid o Barcelona".

Sobre el sector de las telecomunicaciones, ha lamentado que los precios estén subiendo en España, "lo contrario que en Europa", donde no se ofrecen paquetes de servicios y los consumidores pueden decidir si desean varios productos o sólo uno, algo que ha cuestionado que sea del interés de todos los usuarios.

Por eso se ha preguntado si la gente querrá todo lo que le están ofreciendo las operadoras en España o preferirá pagar menos aunque tenga menos calidad o menos datos de Internet, y ha abogado por que los precios bajen si pueden hacerlo.

Respecto a la fuerte competencia de las grandes superficies y las compras por internet, Marín Quemada ha considerado que nadie está en condiciones de replantearse en estos momentos medidas para proteger al pequeño comercio, "no se puede prohibir el comercio 'online' para protegerles", y ha sugerido que pongan el foco en sus propios nichos de mercados.

Ante la posibilidad de que el Ministerio de Transición Ecológica devuelva a la CNMC las competencias sobre los peajes eléctricos, ha agradecido esta disposición para que la institución cuente con las mismas funciones que el resto de sus homólogas en Europa.

Y se ha comprometido a que haya una mayor transparencia sobre estos peajes, que afectan al precio de la luz, para que el consumidor entienda por qué en unos momentos sube y en otros baja.

Preguntado por el expediente sancionador incoado este mismo mes contra Atresmedia (MC:A3M) y Mediaset (MC:TL5) por la emisión de publicidad de bebidas alcohólicas, Marín Quemada espera que se resuelva en los próximos seis meses.

En su exposición ha recordado que la CNMC ha desmantelado una treintena de carteles y ha impuesto 800 millones de euros en sanciones desde su creación en septiembre de 2013 y ha destacado, nuevamente, que el 82 % de las decisiones de la institución son avaladas por el Tribunal Supremo y las multas se pagan.

Además, ha reivindicado el papel del organismo, que permite también un ahorro anual de unos 800 millones, para impulsar el crecimiento económico y la ganancia de competitividad, y se ha mostrado dispuesto a seguir al frente hasta que culmine su mandato en septiembre de 2019, porque la agencia "está blindada al poder político".

mbr-

(foto)(vídeo)(audio)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.