NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Con nuevas normas sobre chips, EEUU apunta a un sector pequeño pero crítico para China

Publicado 01.09.2022, 23:17
Actualizado 01.09.2022, 23:25
© Reuters. Foto de archivo ilustrativa de las banderas de EEUU y China
INTC
-
NVDA
-
AMD
-

Por Stephen Nellis y Alexandra Alper

1 sep (Reuters) - Estados Unidos intensificó sus esfuerzos para cortar el flujo de tecnología avanzada a China, ordenando a Nvidia (NASDAQ:NVDA) Corp y a Advanced Micro Devices (NASDAQ:AMD) que dejen de enviar allí sus chips más potentes de inteligencia artificial.

Si bien la noticia sacudió el sector de los chips, haciendo que el índice de semiconductores de Filadelfia cayera un 2,18% y que Nvidia y AMD perdieran un 8,4% y un 3,8% respectivamente, la medida estadounidense parecían apuntar a una parte pequeña pero crítica para la industria informática china.

La normativa parece centrarse en los chips denominados GPU con las mayores capacidades de procesamiento, un mercado crítico pero de nicho con sólo dos actores significativos, Nvidia y AMD. El único posible rival, Intel Corp (NASDAQ:INTC)., está intentando introducirse en el mercado, pero no ha lanzado productos competitivos.

Diseñadas originalmente para los videojuegos, las GPU (unidades de procesamiento gráfico) se han ampliado a una serie de aplicaciones que incluyen labores de inteligencia artificial como el reconocimiento de imágenes, la categorización de fotos de gatos o el rastreo por satélite de equipos militares.

Como todos los proveedores de chips son estadounidenses, Washington controla el acceso a la tecnología.

Algunos expertos en seguridad nacional consideran que la decisión de Estados Unidos se esperaba desde hace tiempo.

Las GPU "han estado totalmente descontroladas para China y Rusia, así que en muchos sentidos veo esta medida como una especie de puesta al día de los controles que probablemente deberían haber estado si nos tomáramos en serio el intento de frenar el crecimiento de la IA de China", dijo Emily Kilcrease, miembro senior del Centro para una Nueva Seguridad Americana.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos, que no quiso comentar los detalles de las nuevas normas que podría estar considerando, parece haber centrado sus esfuerzos en un ámbito muy limitado.

Los únicos productos que, según Nvidia, se verán afectados son sus chips A100 y H100. Cuestan decenas de miles de dólares cada uno, y los computadores completos que los contienen valen cientos de miles de dólares. Nvidia dijo que las autoridades estadounidenses le permitirán cumplir con los pedidos de chips a través de sus instalaciones de Hong Kong durante un año.

Del mismo modo, AMD dijo que sólo su chip MI250 más potente -una versión del cual se está utilizando en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge, uno de los varios sitios de supercomputación de Estados Unidos que apoya las armas nucleares- se ve afectado por el nuevo requisito.

Los chips menos potentes, como el MI210 de AMD e inferiores, no se verán afectados.

© Reuters. Foto de archivo ilustrativa de las banderas de EEUU y China 
Ene 27, 2022. REUTERS/Dado Ruvic/

Lo que comparten los chips afectados es la capacidad de realizar cálculos para trabajos de inteligencia artificial con rapidez, a gran escala y mucha precisión.

Los chips de inteligencia artificial menos potentes pueden trabajar rápidamente con niveles de precisión más bajos, lo que es suficiente para etiquetar fotos de amigos y donde el costo de un error ocasional es bajo, pero son insuficientes para diseñar aviones de combate.

(Reporte de Stephen Nellis y Jane Lee en San Francisco y Alexandra Alper en Washington; Editado en español por Javier López de Lérida)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.