NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Crece el absentismo por incapacidad temporal, con el 5,9 % de jornadas perdidas en 2023

Publicado 17.06.2024, 11:46
© Reuters.  Crece el absentismo por incapacidad temporal, con el 5,9 % de jornadas perdidas en 2023

València, 17 jun (.).- La tasa de absentismo por incapacidad temporal ha crecido en España un 43 % de media desde 2018 y solo en 2023 se perdió el 5,9 % de las jornadas laborales debido a las bajas, casi dos puntos más que el 4,1 % registrado cinco años antes.

En el caso del absentismo por contingencias comunes, que supone un 91 % del total, el porcentaje de jornadas perdidas ha crecido un 47 %, mientras que la tasa por contingencias profesionales se ha elevado mucho menos, el 13 %, según recoge el tercer informe del estudio sobre los determinantes de la incapacidad temporal, de Umivale Activa y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE).

La cifra global de absentismo muestra importantes diferencias en función del sector de actividad: Actividades administrativas y servicios auxiliares alcanza una tasa del 9,2 % de las jornadas perdidas en 2023 y el sector de Actividades sanitarias del 7,7 %, mientras que el sector de Información y comunicaciones y las Actividades profesionales, científicas y técnicas no llegan al 3 %.

Todos los sectores muestran incrementos de este indicador de absentismo por motivos de salud en los últimos cinco años, desde el 19 % en el sector de Información y comunicaciones hasta un crecimiento del 54 % en el caso del sector Comercio y la Agricultura.

En conjunto, las Actividades sanitarias y el Comercio representan el 30 % del total de procesos de incapacidad temporal iniciados en 2023, seguidos de la Industria manufacturera y las Actividades administrativas y servicios auxiliares, que suponen el 12,6 % y el 11,8 % de las bajas, respectivamente. El peso de estos sectores en el total se explica, en su mayor parte, por la elevada población protegida que concentran.

Sin embargo, en el caso del sector sanitario y de las Actividades Administrativas y servicios auxiliares, se observa un mayor porcentaje de procesos de incapacidad temporal del que cabría esperar en función del peso de sus trabajadores.

Las Actividades Sanitarias, que aglutinan un 10,6 % de la población protegida, suponen el 15,4 % de todos los procesos iniciados en 2023, y el sector de las Actividades Administrativas, con un 8,2 % de los trabajadores, genera el 11,8 % de las bajas.

Precisamente, estos dos sectores encabezan otro de los indicadores de absentismo, el de incidencia, que mide el total de procesos de incapacidad iniciados al año por cada mil trabajadores. En el caso del sector sanitario, se registran 681 procesos de incapacidad por cada mil trabajadores en 2023, mientras que en las Actividades Administrativas se alcanzan las 676 bajas por cada mil empleados.

Se trata de unas cifras muy por encima de la media de 473 del conjunto de sectores y que multiplica casi por cuatro la del sector de la Agricultura.

Absentismo por sectores y comunidades

Las Actividades Administrativas y servicios auxiliares y las Sanitarias destacan entre los sectores con peores tasas de absentismo por incapacidad temporal, superiores al 6,5 %, en las siete regiones con mayor absentismo laboral: Canarias, País Vasco, Galicia, Cantabria, Asturias, Cataluña y Murcia.

Por provincias, el mayor porcentaje de jornadas perdidas en 2023 se observa en Vizcaya, con el 8,5 %; frente a Salamanca que, con un 4,4 %, es la provincia con menores niveles de absentismo laboral.

Los autores del estudio señalan la existencia de diferencias muy sustanciales entre sectores, pero constatan la persistencia de importantes diferencias regionales en el indicador de absentismo dentro de cada uno de los sectores.

Ello pone de manifiesto que hay que prestar atención a su carácter sectorial y profundizar con mayor detalle en otros aspectos como las diferencias dentro de cada sector y sus determinantes para determinar mejor las posibles causas y condicionantes del absentismo por IT.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.