Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Crecen al 78 % las directivas que creen que hay brecha salarial, según Adecco

Publicado 27.06.2017, 10:36
© Reuters.  Crecen al 78 % las directivas que creen que hay brecha salarial, según Adecco
ES35
-
ADEN
-

Madrid, 27 jun (.).- El 78,2 % de las directivas españolas creen que sigue habiendo discriminación salarial para la mujer en las empresas en 2017, una percepción que se ha incrementado 13 puntos en los últimos dos años, según un estudio elaborado por la consultora de recursos humanos Adecco (SIX:ADEN).

El informe apunta a que un tercio de estas mujeres asegura que la discriminación salarial "es encubierta" y que muchas mujeres son víctimas de prácticas para recibir menores salarios que los hombres, por lo que exigen seguir trabajando para lograr la igualdad en la empresas.

Señalan como principales obstáculos que los consejos de administración (integrados por una mayoría masculina) desconocen el impacto positivo que la implantación de medidas en pro de la igualdad tendrían en la rentabilidad de la empresa o consideran que son difíciles de implantar o intervencionistas.

En este sentido, el informe indica que el porcentaje de mujeres que se manifiesta a favor de la imposición de cuotas femeninas en los consejos de administración ha aumentado 12 puntos porcentuales, hasta el 53,6 %.

En 2017, sólo el 20,3 % de los consejeros de las empresas del Ibex 35 eran mujeres -según recuerda el informe citando datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)-, incumpliendo así las recomendaciones de la Ley de Igualdad de 2007 que establecía una presencia femenina del 40 % en los órganos de gestión.

Además, el 58,2 % de las encuestadas considera que el uso del currículum ciego (sin nombre ni foto) en los procesos de selección sería un paso importante, aunque no suficiente para lograr la igualdad.

Por otro lado, casi el 60 % de las directivas confiesa que tiene, con frecuencia, problemas para conciliar su trabajo con su familia, tasa que se ha incrementado 17 puntos respecto a 2015, y ocho de cada diez piensan que solicitar la reducción de la jornada laboral para el cuidado de familia repercute negativamente en su promoción profesional.

Sobre el incremento de la baja de maternidad a 6 o 12 meses, el 43,6 % está a favor, en tanto que el mismo porcentaje considera que debería existir la posibilidad de hacerlo de manera voluntaria sin represalias laborales.

Esta encuesta ha sido realizada a una muestra de 600 mujeres directivas procedentes de diversos sectores de actividad, de las cuales el 53,6 % desarrolla su profesión en una multinacional, mientras que el 24,9 % lo hace en una pyme y el 21,5 % en una gran empresa.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.