
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Julio Sánchez Onofre
Investing.com - Han pasado tres meses desde que las autoridades de Estados Unidos intervinieron el Silicon Valley Bank (SVB), desatando una turbulencia en el sector financiero global. A esto se sumaron temores por una insolvencia del gigante Credit Suisse (SIX:CSGN), que se apaciguaron tras ser adquirido por su rival UBS (SIX:UBSG).
Estos eventos generaron un nerviosismo tal que Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO), Grupo Financiero Inbursa (BMV:GFINBURO), Banco del Bajío (BMV:BBAJIOO), Regional (BMV:RA) y Gentera (BMV:GENTERA), los bancos mexicanos que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), perdieron conjuntamente más de 108,582 millones de pesos en una semana.
Los nubarrones parecen haberse disipado tras la confirmación tanto de autoridades como los representantes del sector que el sistema financiero mexicano se encuentra sólido y es resiliente a los embates externos.
Sin embargo, al observar el desempeño de las emisoras bancarias en el mercado de valores, sólo dos bancos han logrado recuperar el terreno perdido desde la quiebra del SVB pero no ha sido suficiente pues, de manera conjunta, estos cinco bancos aún presentan una pérdida de 61,000 millones de pesos en su valor de capitalización respecto al que ostentaban el 9 de marzo.
Aún así, el panorama es optimista. Los datos exclusivos de InvestingPro revelan que conjuntamente estos cinco bancos aún tienen un potencial alcista superior al 13% en el mercado de valores y en el último año han proporcionado un retorno promedio de 28.2%.
Fuente: InvestingPro
Esta mañana de este viernes, los títulos de GFINBURO lograron alcanzar un nuevo máximo de dos años al cotizar en 44.18 pesos. Con esto, la emisora ha logrado avanzar un 10.2% respecto al valor que ostentaba un día antes de la debacle de SVB, y el precio de sus acciones han presentado un rendimiento de 22.7% en el último año.
Sin embargo, al precio actual se encuentran sobrevaloradas en un 1.3% respecto a los 43.42 pesos del valor razonable que otorga InvestingPro basado en 3 modelos financieros.
Si se observa el precio objetivo medio de los 9 analistas que siguen a la emisora, de 35.29 pesos, estas acciones podrían acentuar su caída un 25%. Además, InvestingPro la califica como una acción de Riesgo Medio.
Fuente: InvestingPro
En cuanto a GENTERA los valores se negociaban en 20.00 pesos, ganando así alrededor de 4% desde la quiebra del SVB. De esta forma, los títulos presentan un rendimiento de 26.6% en el último año.
Con el precio actual, sus acciones aún presentan una oportunidad alcista de 17.5% si se considera el valor razonable que otorga InvestingPro, basado en 3 modelos financieros, de 23.50 pesos.
Si se observa el precio objetivo medio de los 14 analistas que siguen a la emisora, de 26.17 pesos, la oportunidad de crecimiento se extiende hasta 30%. InvestingPro la califica como una acción de Riesgo Medio.
Fuente: InvestingPro
Hasta la mañana del viernes, BBAJIOO es la emisora del sector bancario mexicano que presenta la mayor pérdida desde el fatídico 9 de marzo. A las 10:00 horas, tiempo de la ciudad de México, el valor de sus títulos se negociaba en 55.60 pesos cada uno, un 21.5% por debajo del precio previo a la intervención del SVB. Aún así, es la que ha presentado el mayor rendimiento dentro de las cinco emisoras comparadas, de 39.7% en el último año.
Al observar los 64.53 pesos del valor razonable que InvestingPro otorga a BBAJIOO, basado en 3 modelos financieros, esta acción tiene una oportunidad de aumentar su valor un 16.1%.
Si se considera el precio objetivo medio de los 14 analistas que siguen a la emisora, de 66 pesos, la oportunidad de crecimiento se extiende a 18.7%. Sin embargo, InvestingPro la considera como una acción de Riesgo Alto.
Fuente: InvestingPro
GFNORTEO, el banco con mayor valor de capitalización en el mercado de valores, es otra de las emisoras comparadas que aún no se recupera del golpe financiero. Al cotizar sus títulos este viernes en 140.83 pesos, la institución financiera aún presenta una pérdida de 13.6%. Sin embargo, en el último año han presentado un rendimiento favorable de 27.2%.
InvestingPro , basado en 3 modelos financieros, otorga a GFNORTEO un valor razonable de 162.18 pesos, por lo que las acciones aún tienen una oportunidad alcista de 15.1%. Este potencial es aún mayor, de 26.5% si se considera el precio objetivo medio de los 17 analistas que siguen a la emisora, de 178.24 pesos. InvestingPro la considera como una acción de Riesgo Medio.
Fuente: InvestingPro
Finalmente RA es la emisora que presenta menos pérdidas. Esta mañana, sus acciones se negociaban en 139.14 pesos, lo que significa que aún se encuentran 11.2% por debajo del valor alcanzado antes de la quiebra del SVB. En el último año, los títulos han presentado un rendimiento de 24.6%.
Sin embargo, el panorama es positivo si se considera que aún pueden subir un 16.5% respecto al valor razonable InvestingPro de 162.05 pesos, e incluso recuperar casi 20% si se observa el precio objetivo medio que otorgan 13 analistas.
Sin embargo, las mediciones de InvestingPro califican a esta una acción como de Riesgo Alto
Fuente: InvestingPro
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.