Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

De las colas a la cita previa para vender el iris: "Darlo tampoco me parece tan grave"

Publicado 21.02.2024, 15:07
© Reuters.  De las colas a la cita previa para vender el iris: "Darlo tampoco me parece tan grave"
BTC/USD
-

Álex Gutiérrez

Barcelona, 21 feb (.).- Los puntos de la empresa Worldcoin para ofrecer a los ciudadanos reconocimientos del iris a cambio de criptomonedas han acumulado colas en los últimos días en Barcelona de personas que, muchas de ellas, quitan hierro al riesgo de ofrecer información biométrica tan personal: "Dar el iris tampoco me parece tan grave".

Este miércoles, decenas de personas, mayoritariamente hombres de entre veinte y cuarenta años, se han acercado al centro comercial Westfield de Glòries de Barcelona para "vender" su iris a cambio de criptomonedas, pero desde hoy ya solo se puede hacer con cita previa.

Es uno de los diversos puntos en que se dispone de una máquina que escanea el iris en el área metropolitana de Barcelona, pero no el único, pues también se puede hacer en otros centros comerciales como La Maquinista de Barcelona, Splau de Cornellà de Llobregat o el Mataró Park, en Mataró.

La fiebre por escanear el iris se ha extendido a través del boca a boca, a pesar de las advertencias de las autoridades de protección de datos sobre el riesgo de entregar información tan personal a una empresa.

No es algo que preocupe a Abdel y Sofian, de 20 años, que ya lo han hecho una vez y quieren repetir, aunque no les han autorizado un segundo escaneo.

"Vine hace unas cuantas semanas porque me dijeron que te daban dinero gratis y gané unos 60 euros", cuenta a EFE Sofian, que luego convenció a su amigo para acudir a Glòries a hacer lo mismo.

"Solo tienes que dar tu cara, el código QR aparece directamente en tu aplicación. No tuve que dar ningún dato, ni siquiera mi número de teléfono", relata Abdel.

Ambos aseguran que, al finalizar el proceso, se acercaron a una oficina de criptomonedas cercana al centro comercial y que, al instante, pudieron sacar el dinero.

Las colas en este punto del centro comercial de Glòries han sido tan concurridas en los últimos días que la empresa ha optado por instaurar a partir de hoy un sistema de cita previa, por lo que no todo el mundo ha podido poner el ojo en el escáner este miércoles.

"Justamente hoy no dejan vender más iris porque estaba demasiado lleno", ha lamentado en declaraciones a EFE Adrià Garcia, que ha acudido al punto alentado por la recomendación de un amigo.

Es una excepción en una cola repleta de jóvenes; él es uno de los pocos 'veteranos' porque ya suma más de 60 primaveras, pero la edad no le echa para atrás.

"Claro que no me da igual ceder mis datos, pero en nuestro día a día nos registramos a tantas páginas web y ponemos tantas veces nuestras huellas dactilares que dar el iris tampoco me parece tan grave", admite Garcia. "Elevado riesgo"

Esta práctica suscita dudas legales, hasta el punto de que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) está analizando cuatro denuncias relacionadas con la empresa Worldcoin, procedentes de la Comunidad de Madrid y Cataluña.

Por su parte, la Autoridad Catalana de Protección de Datos (ACPD) ha advertido de que los datos biométricos permiten "la identificación inequívoca de la persona a través de una característica física que no se puede variar a lo largo de la vida", por lo que comporta un "elevado riesgo" porque un mal uso puede comportar "numerosos perjuicios".

Desde Worldcoin han asegurado que, tras el escaneo, no se quedan con los datos biométricos, sino que "la única información que se mantiene es un mensaje que contiene un código de iris", lo que serviría como identificación digital.

El objetivo de la empresa -ha puntualizado en su argumentario distribuido a los medios- es crear "una red financiera y de identidad del mundo preservando la privacidad de todos los seres humanos", en un momento en el que "los robots y la IA ya son capaces de suplantar la identidad de personas".

Solo pueden escanear el iris, tras firmar un consentimiento, las personas mayores de 18 años, lo que Worldcoin ha aseverado que comprueban mediante la fecha de nacimiento del DNI.

Worldcoin es un proyecto de criptomoneda biométrica con reconocimiento de iris desarrollado por Tools for Humanity, con sede en Berlín y San Francisco, y que fue fundada en 2019 por el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman.

1012149

agp-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.