🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

¿Deberían preocuparte los despidos de Goldman, Amazon o Salesforce?

Publicado 13.01.2023, 18:00
© Reuters.  ¿Deberían preocuparte los despidos de Goldman, Amazon o Salesforce?
GS
-
AMZN
-
CRM
-
META
-
TWTR
-
LYFT
-

Benzinga - Goldman Sachs Group (NYSE:GS) tenía previsto despedir a unos 3.200 empleados esta semana, después de que el banco de inversión haya decidido centrarse en nuevas estrategias para lidiar con el panorama económico actual. Los despidos comenzaron el pasado el miércoles, según asegura Reuters.

Por otro lado, se espera que Amazon.com Inc. (NASDAQ:NASDAQ:AMZN) despida a unos 18.000 empleados, mientras que Salesforce (NYSE:CRM) Inc. (NASDAQ:CRM) tiene previsto reducir su plantilla en un 10%.

Esta tendencia de despidos comenzó en el 2022 cuando Twitter (NYSE:TWTR), Meta (NASDAQ:META) Platforms Inc. (NASDAQ:META), Lyft (NASDAQ:NASDAQ:LYFT), Stripe, Snapchat (NYSE:SNAP) y Shopify (NYSE:SHOP) decidieron prescindir de miles de trabajadores. Sin embargo, los datos demuestran que estas oleadas masivas no son representativas del estado general del mercado laboral.

También podría interesarte: ¿El 2023 será bueno para la economía global? Inversores y CEO discrepan

El mercado laboral de EE.UU. continuó generando cifras sólidas durante la segunda mitad del 2022. El mes pasado, se agregaron 223.000 nuevos puestos de trabajo y se registró una tasa de desempleo históricamente baja del 3,5%.

Mientras tanto, las tasas de interés siguen subiendo. Esto hace que el coste de los préstamos sea más alto, al mismo tiempo que los factores globales contribuyen a la volatilidad y la inestabilidad. La guerra en Ucrania, la inflación mundial y las tensiones entre Estados Unidos y China son los principales factores responsables de esta situación.

A finales del tercer trimestre del 2021, Goldman tenía 49.100 empleados, 7.000 más que el año anterior.

A mediados de junio del 2019, la empresa tenía solo 35.600 personas en nómina, lo que se traduce en un aumento de la plantilla del 27% en poco más de dos años.

Este rápido crecimiento se produjo porque las bajas tasas de interés facilitaron la expansión de equipos y operaciones.

Muchas empresas de finanzas (y también la mayoría de las tecnológicas) contrataron en exceso después de la pandemia, después de que las valoraciones de las empresas se dispararan y no hubiera desincentivos para incorporar a más personal.

Como consecuencia de este periodo sostenido de dificultades, las empresas se están viendo obligadas a reducir sus plantillas para que sus hojas de balance “sufran” menos.

La tecnología fue uno de los sectores que tuvo peor rendimiento en el 2022. En lo que respecta al sector financiero, las empresas de banca de inversión dependen de que otros sectores prosperen y sean necesarios para sus negocios, ya que los bancos de inversión como Goldman Sachs desempeñan un papel clave al acompañar a otras empresas en el proceso de adquisiciones y aumentos de capital.

Imagen de Shutterstock.

Lea el artículo también en Benzinga España

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.