NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Diez aerolíneas ponen líneas de teléfono gratuitas tras ser denunciadas

Publicado 18.05.2022, 12:10
© Reuters.  Diez aerolíneas ponen líneas de teléfono gratuitas tras ser denunciadas
EZJ
-
AIRF
-
0RYA
-
FIA1Sh
-
NAS
-
AAL
-

Sevilla, 18 may (.).- Una decena de aerolíneas de distintas nacionalidades han cambiado sus teléfonos con coste por líneas gratuitas para la atención al consumidor en España, iniciativa que se produce diez meses después de que fueran denunciadas por la organización de consumidores Facua por incumplimiento de la ley.

Se trata de las aerolíneas Tap Air Portugal, Air France (EPA:AIRF), American Airlines (NASDAQ:AAL), KLM, Qatar Airways, Albastar, Luxair, British Airways, Plus Ultra y Binter, ha informado Facua este miércoles en un comunicado.

Fue en julio de 2021 cuando Facua denunció a 27 aerolíneas ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Alberto Garzón y las autoridades de protección al consumidor de las comunidades autónomas por no facilitar teléfonos gratuitos de atención al consumidor.

Sin embargo, según explica Facua, el Ministerio de Consumo no ha dado ningún tipo de respuesta, mientras que, de las comunidades autónomas, sólo Baleares ha comunicado la apertura de cinco expedientes sancionadores a Iberia, Level, British Airways, EasyJet y Volotea.

De las 33 aerolíneas analizadas en julio del 2021 por Facua, solo seis ofrecían teléfonos gratuitos de atención al consumidor para cualquier tipo de consulta (Air Nostrum, Alitalia, Eurowings, Norwegian (OL:NAS), S7 y Vueling), aunque una de ellas, Norwegian, ha sustituido ahora su línea gratuita por un teléfono de coste con prefijo 902.

Facua ha vuelto a rastrear las web de las 33 compañías y son quince las que cumplen la obligación de facilitar teléfonos gratuitos, mientras que las dieciocho restantes "siguen saltándose la legislación".

De esas quince, diez mantienen sus líneas con prefijos nacionales: Air Europa, Condor, Easyjet (LON:EZJ), EgyptAir, Finnair (BS:FIA1Sh), Iceland Air, Jet2, SAS, Transavia y Wamos Air.

Por su parte, Wizzair ha introducido un teléfono gratuito, pero solo para determinadas gestiones, mientras que para el resto continúa instando a llamar a una línea de tarificación adicional con prefijo 807.

Blue Air no ha cambiado sus teléfonos (902 y con prefijo nacional) y Volotea mantiene su 902 y ha introducido uno gratuito solo para personas que ya tengan reserva.

Iberojet ha incluido un número gratuito, pero al entrar en su web solo puede verse el de pago, con prefijo nacional.

En el caso de Ryanair (LON:RYA), para ver los teléfonos gratuitos el usuario tiene que estar registrado en su web, mientras que Canary Fly sigue manteniendo sus líneas sin coste sólo para clientes e Iberia ha suprimido sus teléfonos, dejando únicamente un móvil para comunicarse exclusivamente por WhatsApp.

Desde diciembre del 2020, el artículo 21 del Real Decreto por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios recoge que, "en los supuestos de servicios de carácter básico de interés general, las empresas prestadoras de los mismos deberán disponer, en cualquier caso, de un teléfono de atención al consumidor gratuito".

A estos efectos, según la normativa, tendrán la consideración de servicios de carácter básico de interés general los de suministro de agua, gas, electricidad, financieros y de seguros, postales, transporte aéreo, ferroviario y por carretera, protección de la salud, saneamiento y residuos, así como aquellos que legalmente se determinen.

Facua recuerda a los consumidores que se vean obligados a llamar a una aerolínea o cualquier otra empresa que preste servicios básicos de interés general a través de numeraciones con coste que podrán reclamarles el abono de esas cantidades.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.